Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Julian Assange denuncia "investigación ilegal" contra WikiLeaks

Foto: EFE
Foto: EFE

El fundador de WikiLeaks aseguró que hay varias instituciones "ocupadas en lo que parece ser, desde luego una investigación secreta, y aparentemente también una investigación ilegal".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, denunció una "investigación ilegal" para acabar con su trabajo y el de su página web, y subrayó que sigue sin haber "ni una sola prueba" de los delitos de agresión sexual de los que se le acusa.

En una rueda de prensa frente a la mansión de Suffolk, sureste de Inglaterra, donde cumple la libertad condicional que le impuso un tribunal londinense, Assange aseguró que hay varias instituciones "ocupadas en lo que parece ser, desde luego una investigación secreta, y aparentemente también una investigación ilegal".

"Es algo que podemos ver en la manera en la que determinadas personas que supuestamente colaboran con nosotros fueron retenidas en la aduana de EEUU y vieron sus ordenadores confiscados", dijo Assange, puesto en libertad bajo fianza este jueves.

"Diría que existe una investigación agresiva, que alguna gente ha perdido mucha credibilidad y que algunas personas quieren hacer carrera con casos famosos, pero esto es algo que tiene que ser observado", dijo el periodista australiano de 39 años.

El fundador de WikiLeaks salió en libertad después de que el Tribunal Superior de Londres desestimase un recurso presentado por la Fiscalía sueca, que solicita su extradición por supuestos delitos de agresión sexual.

Assange subrayó que ha pasado 10 días prácticamente incomunicado en una cárcel de Londres y que en ese periodo el fiscal sueco encargado del caso no ha sido capaz de presentar "ni una sola prueba" que permita procesarle por delitos sexuales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA