Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Julian Assange: Google actúa bajo los intereses del gobierno de EE.UU.

AFP
AFP

El fundador de Wikileaks acusa a Google de haberse convertido en una nueva forma de ´colonización´ al ´utilizar a todas las sociedades como su objetivo´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, arremetió este miércoles contra Google y su expresidente Erich Smichdt, en una videoconferencia desde Londres con algunos seguidores en Nueva York, y acusó al gigante de internet de actuar bajo los intereses del gobierno estadounidense.

Assange, que anunció el pasado agosto que "saldría pronto" de la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra asilado desde hace dos años, presentó su último libro "Cuando Google Conoció a Wikileaks" en una charla a distancia con una galería de arte de Nueva York, evento al que asistieron un centenar de personas.

El fundador de Wikileaks opinó que los que le acusan de ser "paranoico" o "traidor" tienen comportamientos "ridículos", e ironizó sobre las ventajas de encontrarse en asilo político en la embajada ecuatoriana en el Reino Unido.

"Tengo más tiempo para mi, para pensar y para escribir este libro", dijo.

Sin embargo, Assange no reveló cuándo pretende interrumpir su estancia en la embajada, y solo se limitó a hablar del contenido de su libro, en el que acusa a Google de haberse convertido en una nueva forma de "colonización" al "utilizar a todas las sociedades como su objetivo".

"Google no vende un producto, la gente es su producto. Parece un organización blanda, un patio de colegio, pero no lo es", aseguró el periodista, que considera que la empresa actúa bajo la influencia de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), ya que "ordena, indexa y organiza la información privada de las personas".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA