Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Justifican cambio a tarjetas personalizadas para cobro en Metro de Lima

Gerente de Servicio al Cliente de la empresa concesionaria Línea 1 dijo que las nuevas tarjetas tienen un chip y estarán asociadas al DNI de cada cliente, por lo que darán mayor seguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exigencia de que cada pasajero del Metro de Lima cuente con una tarjeta personal para viajar en este servicio busca garantizar la seguridad de los usuarios y verificar los usos que se hacen dentro del mismo, aseguraron voceros de la empresa concesionaria Línea 1.

Rodrigo Fernández de Paredes, gerente de Servicio al Cliente de dicha compañía, informó que la campaña de difusión a los usuarios sobre la aplicación de esta medida comenzó en noviembre.
 
Explicó que la tarjeta tiene un chip que es compatible con el Sistema de Control de Pasajeros instalado en el Tramo 1; sin embargo, el Tramo 2 contempla la instalación de un sistema más moderno (similar al que se usa en el Metro de Barcelona), por lo que, anotó, es necesario migrar la información del tramo 1 al 2.

En esa línea, el funcionario señaló que el nuevo software o aplicativo en el sistema de recaudación priorizará el tema de la seguridad, por cuanto ahora las tarjetas estarán asociadas al DNI de cada cliente.

"Con esta medida buscamos la seguridad del propio cliente. Al tener que marcar la entrada y salida del sistema podremos saber por cuál estación entró, a qué hora, cuánto tiempo estuvo en el sistema. En caso de ocurrir un hecho delictivo tendremos registrados con nombre propio a las personas que estuvieron durante ese tiempo en el servicio", enfatizó.

Hizo hincapié en que el uso de la tarjeta individual "no tiene nada de raro", pues indicó que este sistema se aplica en diversas partes del mundo. "Es como una tarjeta de crédito o de biblioteca, es personal", apuntó.

PÉRDIDA Y PRÉSTAMO

Fernández de Paredes refirió que la nueva tarjeta funcionará como una tarjeta de crédito. En caso el cliente extravíe su tarjeta, puede dirigirse a cualquier módulo de la estación o llamar gratis al call center de la Línea 1 (0800-11121), para reportar su pérdida o robo indicando su DNI e inmediatamente la tarjeta quedará bloqueada.

La particularidad es que, si en caso la tarjeta perdida tenía saldo, ese monto es transferido de manera automática a la nueva tarjeta que adquirirá el usuario.

Aclaró además que si un cliente quiere prestar su tarjeta a otro usuario lo puede hacer, pero recaerá bajo su responsabilidad cualquier inconveniente que se suscite dentro del servicio, dado que ahora la tarjeta es individual, es decir, le pertenece a una sola persona.

MENORES PAGARÁN S/.0.75

En el caso de los menores en edad escolar que accedían al servicio vía las tarjetas de sus padres y pagaban hasta S/.1.50 por viaje, ahora, con esta reciente modalidad, pagarán S/.0,75. El mismo precio está dirigido a los universitarios y estudiantes de carreras técnicas.
 
Recordó que la actualización de la tarjeta es gratuita y que se puede realizar en cualquier estación desde las 06:00 hasta las 22:00 horas. En tanto, quienes adquieran la tarjeta por primera vez deberán hacer un único pago de 5 soles y luego hacer sus descargas respectivas.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA