Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Kenia impactada por cables de EEUU que la tachan de corrupta

Foto: Captura
Foto: Captura

El Gobierno keniano aseguró que si es cierto lo publicado, "se trata de algo malicioso y de una total tergiversación de nuestro país y de nuestros líderes".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Kenia se manifestó hoy "sorprendido e impactado" por las revelaciones del portal Wikileaks, según el cual la embajada de Estados Unidos en Nairobi habría emitido cables diplomáticos calificando al país africano de "ciénaga de floreciente corrupción".

El portavoz del Gobierno keniano, Alfred Mutua, aseguró en un comunicado a los medios de prensa que desconoce los detalles de las filtraciones pero apuntó que, "si es cierto (lo publicado), se trata de algo malicioso y de una total tergiversación de nuestro país y de nuestros líderes".

Mutua agregó que el asistente de la Secretaría de Estado de EEUU para Asuntos Africanos, Johnny Carson, llamó ayer al primer ministro keniano, Raila Odinga, para disculparse por los documentos revelados.

"El Gobierno de EEUU pidió perdón por el contenido de las filtraciones. Sin embargo, no nos han informado ni del contenido ni por qué piden perdón exactamente", añade el portavoz gubernamental keniano en el comunicado.

La revista semanal alemana "Der Spiegel", citada hoy por el rotativo keniano "Daily Nation", publicó una serie de cables en los que asegura que miembros de la Embajada estadounidense de Nairobi "hablan con desdén hacia el presidente y el primer ministro de Kenia" y califican el país de "ciénaga de floreciente corrupción".

En el Índice de Percepción de la Corrupción de 2010, elaborado por Transparencia Internacional, Kenia aparece en el puesto 154, de 178 países analizados, con una puntuación de 2,1 en una escala de 0 (más corrupto) a 10 (menos corrupto). EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA