Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Kuroiwa: Sismo de magnitud dejaría a Lima sin agua por semanas

Julio Kuroiwa recordó que ciudades como Los Ángeles (EE.UU.) y Kobe (Japón) sufrieron serios desabastecimientos de agua tras sismos y que eso se podría repetir en Lima en mayor magnitud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sismólogo Julio Kuroiwa, advirtió que uno de los efectos más graves de un sismo de gran intensidad en Lima sería el colapso de las redes de agua potable y en consecuencia el desabastecimiento de este recurso llegaría a niveles críticos.

Indicó que las ciudades del país no están preparadas para hacer frente a una emergencia de este tipo y que incluso ciudades como Los Ángeles (EE.UU.) y Kobe (Japón) donde se registraron terremotos en 1994 y 1995 respectivamente, tuvieron graves problemas de abastecimiento de agua pese a su buena infraestructura de servicios.

Recordó que en el caso de Los Ángeles, sus habitantes se quedaron sin agua entre 8 a 10 días y estimó que en el caso de Lima el problema podría prolongarse por semanas.

Kuroiwa hizo un llamado a las empresas públicas y privadas del agua potable y la energía eléctrica a tener planes de contingencia que le permitan recuperar o rehabilitar de manera oportuna sus servicios.

No obstante, dijo que no todo el panorama es negativo. Indicó que en una reciente inspección a las redes de agua en Lima Norte se comprobó que durante el verano, cuando se usan las aguas superficiales del rio chillón para el abastecimiento, el líquido almacenado en los pozos subterraneos de Sedapal quedan como reserva, la que podría ser usadas en caso de emergencia.

Por su parte, Carlos Campillo Velásquez, representante de una empresa fabricante de tuberías de PVC, indicó que existe tecnología resistente al colapso por sismos.

A diferencia de las tuberías hechas a base de cemento y hierro, nuevos procesos aplicados al PVC permiten resistir los movimientos sísmicos y la presión que resulte de los destrozos del fenómeno. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA