Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La alimentación indicada para problemas de vesícula biliar

Morguefile/Xenia
Morguefile/Xenia

Las personas que perciben síntomas agudos frente el consumo de grasas, deben acudir al médico y preferiblemente, según la intensidad de los síntomas, iniciar una dieta blanda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La vesícula biliar es un órgano cuya principal función es almacenar la bilis que produce el hígado. La bilis llega a la vesícula por unos conductos y sale de esta para el proceso de digestión de las  grasas y aceites del alimento en el intestino.

Muchas veces estos conductos se obstruyen por el endurecimiento de algunos componentes en la bilis como colesterol, ácido úrico entre otros formando así cálculos biliares. En esta situación, la bilis no llega eficientemente al proceso de digestión y al consumir alimentos ricos en grasa se presentan síntomas como náuseas, vómitos, dolor abdominal, entre otros.

Las personas que perciben síntomas agudos frente el consumo de grasas, deben acudir al médico y preferiblemente, según la intensidad de los síntomas, iniciar una dieta blanda. Si se tienen cálculos biliares probablemente deba pasar por cirugía y posteriormente probar gradualmente y progresivamente que alimentos con grasa va tolerando. Ciertamente, el médico debe determinar de qué sustancia se formaron los cálculos para seguir una dieta que evite nueva formación de cálculos.

La dieta blanda en el cuadro agudo consiste en preparar alimentos sin grasa ni aceites, libre de condimentos. Pueden ser al horno, plancha, vapor, sopas, a la olla y debe mantenerse mientras persistan los síntomas agudos. Pasada la cirugía, se debe evitar las grasas y aceites en promedio por dos semanas y luego gradualmente probar que alimentos se van tolerando. 

Se puede iniciar con huevo, los lácteos y derivados todos descremados, evitar aceites y frituras, nueces, almendras, aceitunas, palta etc. Estos deben probarse progresivamente y en pequeñas cantidades, luego de la cirugía algunos pacientes pueden tolerar algunos alimentos con grasa en pequeña cantidad mientras que otros alcanzan una alimentación casi normal. Aun cuando fuera así se debe limitar el consumo de grasa y aquellos alimentos que pudieran haber ayudado a formar los cálculos biliares. (Por: Licenciada Sara Abu Sabbah, nutricionista y conductora de Siempre en Casa) 

 

================== 

Siempre en casa de lunes a viernes de 10 a,m a 13 p.m.

Conductoras: Sara Abu Sabbah y Ana Sayán

Escúchanos por los 730 de la AM o los 89.7 de la FM

Síguenos también por el FB como: Siempre en casa 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA