Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

La avena y la leche mezcladas pierden sus nutrientes: ¿mito o verdad?

Betty El
Betty El

La avena contiene ácido fítico y tiene la capacidad de unirse a minerales de tal manera que impide la absorción de esos minerales en el proceso de digestión.

La mezcla de leche con avena es un platillo de consumo frecuente en todas las regiones del Perú, probablemente porque es sabido que tanto la avena como la leche son alimentos altamente nutritivos y lo evidente es reconocer que juntos es una excelente combinación de alimentos.

Sin embargo, ¿por qué se dice que juntos puede perder nutrientes? ¿es mito o es verdad?, la respuesta: es verdad.  Esto se debe a los denominados antinutrientes, son compuestos presentes de forma natural en algunos alimentos y en este caso, están en la avena.

La avena contiene ácido fítico y tiene la capacidad de unirse a minerales de tal manera que impide la absorción de esos minerales en el proceso de digestión. Un gramo de ácido fítico puede capturar un gramo de calcio.  El ácido fítico se encuentra en cereales, leguminosas y oleaginosas entre 2 a 5 gramos por kilo de alimento.

Este efecto no solo puede ocurrir con el calcio de la leche, sino también de otros alimentos que contienen calcio y otros minerales como cobre, zinc, hierro y magnesio. Lo bueno es que esta interacción se puede evitar fácilmente y así seguir consumiendo la tan deliciosa y saludable avena junto con la leche sin perder ningún nutriente.

Tanto el ácido como el calor inhiben la acción del ácido fítico, es así que lo adecuado es sancochar la avena hasta lograr su cocción y luego incorporar la leche.  Así el ácido fítico se descompone y no se une a los minerales. (Referencia bibliográfica: Tratado de Nutrición. 2da. ed. Tomo II: Composición y Calidad Nutritiva de los Alimentos. Editorial Médica Panamericana, 2010)

Por: Licenciada Sara Abu Sabbah – nutricionista y conductora

*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS. Te agradecemos QUE NO SEAN MÁS DE SEIS LÍNEAS.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp  y por canal 10 de Movistar.

*********
Puedes escuchar el programa completo, luego de finalizado el mismo.

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA