Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

La comida rústica de Wallpa Waccay

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Carnes y panes en horno de barro en Carapongo pero también crocante lechón al horno de Andahuaylas y el tradicional Cancacho de Ayaviri, entre otras delicias regionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los numerosos reportajes que realiza para su segmento “Conociendo el Perú”, del programa de televisión Canto Andino, motivaron a Isaac Sarmiento Martínez “Wallpa Waccay” para la construcción de un horno de barro en el concurrido local campestre Rinconcito Ayacuchano de Carapongo (Lima Este).

El crocante lechón al horno de Andahuaylas y el tradicional cancacho (kanka significa asar) de Ayaviri (Puno) fueron inicialmente los que llamaron la atención del conductor del programa Canto Andino.

Pero el hecho de compartir labores con su esposa, Amanda Mitacc de Sarmiento, permitió un mejor conocimiento de las costumbres de Sancos, pueblo originario de doña Amanda.

En Sancos (Lucanas, Ayacucho) son especialistas en la preparación de panes, roscas, bollos y bizcochos, hechos al calor del horno de leña con ingredientes naturales como harina, huevos y manteca.

La idea del horno inicialmente fue para compartir momentos felices con amigos y familiares pero el público asistente a los espectáculos dominicales pide también la comida rústica preparada a usanza de nuestros pueblos andinos, consecuencia de una cultura alimenticia de un país nuestro diverso y multiétnico.

La carta del Rinconcito Ayacuchano es conocida y los asistentes saborean la tradicional bebida chicha de jora y antes de retirarse los dulces picarones.

El Rinconcito Ayacuchano de Carapongo (www.rinconcitoayacuchano.com) está ubicado en La Av. Carapongo Mz. G, lote 2, teléfono 781-2223, nextel 418*8202

Domingos reuniones con espectáculo musical, se aceptan tarjetas de crédito, estacionamiento propio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA