Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

La Divina Comida en Mistura 2015

¡Mistura somos todos , y RPP no pudo dejar de estar presente con su programa "La Divina Comida" en esta octava edición.

¡Mistura somos todos , y RPP no pudo dejar de estar presente con su programa “La Divina Comida” en esta octava edición.

En una mesa de conducción instalada en el “Gran Mercado”,  El chef Cucho La Rosa, junto al investigador Rodolfo Tafur, entrevistaron a los productores más destacados de granos andinos que llegaban a Lima del interior del país para esta importante feria gastronómica.  Una vitrina importante donde se dan a conocer los mejores productos de calidad de exportación.

Francisca Fernandez Ortega, un panadera por más de 50 años, se lució con su pan de Oropesa, que llega a Lima en avión-un pan fresco-, desde la  provincia de Quispicanchi en el Cusco.  Oropesa mantiene la tradición de una práctica que nació en tiempos de la colonia, cuando los españoles en Cusco salieron en busca de un valle fértil dónde sembrar trigo. El agua filtrada de las alturas, por décadas, es  el insumo más valorado en la preparación de estos panes.

Para acompañar el rico pan estuvo presente en la mesa, el queso y la mantequilla, de la hacienda La Collpa en Cajamarca. Aquí Luis Pastor, produce diversos lácteos desde hace 28 años. Tanto es el cariño que le tiene a su ganado, que a cada vaca le ha dado un nombre.
La collpa, es una hacienda dedicada exclusivamente a la crianza del ganado vacuno, de la producción de leche y sus derivados. Dentro de la hacienda existe una hermosa capilla en honor a la Virgen del Carmen, también se puede apreciar talleres artesanales y ambientales para el ordeño de las vacas, además de una laguna artificial adornada con pequeños puentes y jardines, en donde habitan patos y cisnes, entre otras aves.

En el “barrio” de cocinas Regionales. No pudo faltar “La Lucila” con su famoso rocoto relleno con pastel de papa. “La Glorieta de Tacna” se impuso con su picante a la tacneña acompañado de pan marraqueta. Representando a la costa norte, “La Olla de Juanita” de Ica, ofrecía a los  comensales morusa de pallares con seco de carne reposado en “cachina”.

Para terminar con el postre. El queso helado de “Nandito” y el Kin Kong de Lambayeque sorprendió a muchos con su kin-kong relleno de jalea de zapallo loche y aguyamanto.

Sin duda una fiesta de inclusión. Hasta el próximo 2016, la mesa está servida.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA