Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

La enfermera contagiada por ébola en EEUU está "clínicamente estable"

AFP
AFP

Nina Pham, de 26 años, fue una de las enfermeras que atendió en el Hospital Presbiteriano de Dallas a Duncan, el primer caso diagnosticado fuera de África Occidental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de los Centros de Control de Prevención y Enfermedades (CDC) de EE.UU., Thomas Frieden, informó este lunes de que la enfermera contagiada de ébola en Dallas (Texas), identificada por su familia como Nina Pham, está "clínicamente estable".

En una rueda de prensa, el director del organismo también alertó de que puede haber nuevos contagios entre el personal que atendió a Thomas Eric Duncan, el paciente liberiano enfermo de ébola que falleció el pasado miércoles.

"Debemos considerar la posibilidad de que haya casos adicionales de ébola entre los trabajadores que atendieron a Duncan", dijo Frieden.

A raíz de este contagio, el primero ocurrido dentro del país, Frieden afirmó que Estados Unidos debe "repensar" el modo en el que "aborda" el control del ébola en su propio territorio.

"Un solo contagio es inaceptable", alertó.

El director de los CDC, que tras conocerse el contagio de Pham este domingo afirmó que había habido "un fallo en el protocolo" de atención a pacientes con ébola, dijo hoy que aún no han logrado identificar qué fue lo que pasó.

De todas formas se disculpó por haber "dado a entender" que el fallo fue responsabilidad de la enfermera.

Preguntado por una posible cancelación en EE.UU. de los vuelos procedentes de Liberia, Sierra Leona y Guinea, los tres países de África Occidental que concentran la epidemia de ébola, Frieden dijo que lo importante es ahora combatir al virus en su origen.

"El enemigo es el ébola; no un país, no un paciente, no un hospital", agregó.

Pham, de 26 años, fue una de las enfermeras que atendió en el Hospital Presbiteriano de Dallas a Duncan, el primer caso diagnosticado fuera de África Occidental.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA