Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

La filosofía Appenzeller, una innovadora alternativa de educación

Pukllasunchis
Pukllasunchis

Cristina Appenzeller y la asociación Pukllasunchis de Cusco trabajan en el campo de la educación para propiciar el respeto a la diversidad, convivencia social, reciprocidad y enriquecimiento mutuo entre personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El trabajo y esmero que pone Cristina Appenzeller en su labor como docente y promotora de una metodología de educación innovadora, permite el aprendizaje de manera divertida y didáctica.

Cristina desarrolló un programa de enseñanza exitoso. A través de la realización de 1,182 programas radiales realizados por más de 8,419 niños y niñas desde el 2004 hasta la fecha, los pequeños disfrutan, adquirieron nuevos  conocimientos y valiosas lecciones que ponen en práctica en su vida cotidiana.

La gran acogida de los  programas radiales, que son transmitidos en emisoras de la región, permitió que se realice el proyecto en Chinchaypucyo, Ancash y en los barrios de Garigrande, Pillaumatau y Ticapata  en Cusco.

Cristina en compañía de más de 70 docentes que siguen la filosofía de “Aprender jugando” brindar una enseñanza integral. El colegio Pukllasunchis acoge anualmente en sus aulas a 750  chicos y chicas que se forman rodeados de valores, alegría y amor.

Pensando en los pequeños con habilidades diferentes, Apenzzeler propicia  una política inclusiva que ayude al desarrollo de niños y adolescentes con  síndrome de down, autismo, retraso mental, dificultades motoras y lenguaje.

Los progresos de la asociación son posibles gracias al empeño de Cristina y los docentes que buscan mejorar. Mediante el proyecto “Formación docente” se ha capacitado a más de 900 educadores de la provincia de Cusco desde el 2004, y a través del programa “Educación Intercultural Bilingüe” aproximadamente a 60 maestros rurales cada año.

La alegría y vitalidad  de Cristina la impulsan a seguir desarrollando proyectos y propuestas que beneficien a los demás, velando por el futuro de los jóvenes pukllas. También implementó el proyecto “La esquina del barrio” en 2010”, que  ofrece actividades de tiempo libre, artísticas y asesoramiento para los proyectos de vida personales de jóvenes entre 18 y 25 años, evitando que caigan en situaciones de riesgo como  alcohol y drogas.

Visítenos en: http://www.facebook.com/PremioIntegracionRPP

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA