Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

La importancia de la vacunación infantil

Oficial
Oficial

Entre 2006 y 2010, un total de 455 mil 875 niños de entre cero y cuatro años no recibieron la vacuna oral contra la poliomielitis.

Disminuir el número de personas susceptibles de contraer poliomielitis, sarampión y rubeola, así como mantener la eliminación de dichos virus en el Perú, en tanto no se haya determinado la erradicación de estas enfermedades en otros países del mundo es la meta que se han propuesto las autoridades de salud.

Entre 2006 y 2010, un total de 455 mil 875 niños de entre cero y cuatro años no recibieron la vacuna oral contra la poliomielitis, por lo que se encuentran en situación de riesgo pudiendo sufrir parálisis infantil irreversible que afecta principalmente al sistema nervioso

¿Qué es la polio?

Es una enfermedad contagiosa, también llamada parálisis infantil que afecta principalmente al sistema nervioso. Se llama infantil porque las personas que contraen la enfermedad son especialmente los niños entre cinco y diez años. Se dispersa de persona a persona a través de secreciones respiratorias o por la ruta fecal oral.

La enfermedad afecta al sistema nervioso central. En su forma aguda causa inflamación en las neuronas motoras de la médula espinal y del cerebro y lleva a la parálisis, atrofia muscular y muy a menudo deformidad. En el peor de los casos puede causar parálisis permanente o la muerte al paralizarse el diafragma.

¿Qué debemos saber del sarampión?

Es una enfermedad infecciosa. Se caracteriza por típicas manchas en la piel de color rojo (exantema) así como fiebre y un estado general debilitado. También puede, en algunos casos de complicaciones, causar inflamación en los pulmones y el cerebro que amenazan la vida del paciente.

Existen diversas causas por las que un padre de familia no lleva a su hijo a ser vacunado, una de las principales es la migración hacia otras ciudades así como el desconocimiento de las vacunas que debe recibir el menor, a lo que se suma la creencia de que como no hay casos de polio en el Perú ya no es necesario vacunar.

Si bien en el Perú no existen casos de polio y sarampión, esto no debe significar que se deje de vacunar, pues en muchos países de Asia, África e incluso Europa aún hay casos de estas enfermedades.

Último caso de polio en las Américas es peruano

Luis Fermín Tenorio Cortés de 21 años de edad fue el último caso de polio en el Perú y las Américas. A él se le detectó la enfermedad en 1991. Se le tuvo que practicar varias operaciones a la pierna desde niño, siendo la última la realizada en la Clínica San Juan de Dios que le permite caminar con una ligera cojera, pero que no ha mellado en su calidad de vida. Actualmente  vive en el distrito de Pichanaqui, provincia de Chanchamayo, región Junín.

Barrido contra la polio y sarampión

Este domingo 29 mayo es el “Día Nacional de Vacunación” y tiene el propósito de  fomentar las inmunizaciones a fin de disminuir el número de personas susceptibles a enfermedades como la poliomielitis, sarampión y rubeola.

Por ello, ese día,  la población que tenga a cargo niños menores de cinco años deberá  esperar en su domicilio entre 8 de la mañana y 4 de la tarde a fin de facilitar la vacunación como parte del Barrido de polio, sarampión y rubeola, garantizando una cobertura del 100% de niños protegidos.

De lo contrario los padres de familia pueden acudir al centro de salud más cercano a su casa para que el niño sea vacunado. Además se instalará puestos de vacunación en las plazas principales de cada distrito.

Si el niño fue vacunado contra la polio en dos oportunidades (dos dosis) y en una oportunidad contra el sarampión (inyección) después del 15 de marzo ya no recibirá dosis adicional.

Para mayor información respecto a la vacunación pueden llamar al teléfono de  Infosalud que es el 0800- 10828, línea gratuita desde un teléfono público o de un domicilio.

La meta de esta campaña que se realizará hasta el 15 de junio, es inmunizar a dos millones 958 mil 273 niños peruanos.

Invitado: Doctor Luis Miguel León – Director de atención integral de salud del MINSA

 

*********
Esperamos tus consultas y/o comentarios.

*********
LAS CONSULTAS SERÁN RESPONDIDAS SOLO DURANTE LA EMISIÓN DEL PROGRAMA Y NO POR ESCRITO.  Agradecemos indicarnos TU EDAD y el lugar de donde nos escribes

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, también en el Facebook y canal 10 de MoviStar tv.

*********
Puedes escuchar el programa completo, luego de finalizado el mismo.

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. NO REEMPLAZA LA CONSULTA DEL MÉDICO.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA