Roberto Gómez Bolaños cumple hoy 83 años, siendo reconocido como uno de los mejores comediantes latinoamericanos, a través de personajes como "Chespirito" y "El Chavo del 8",
Latinoamérica perdió un arquitecto, un boxeador, pero ganó a un gran comediante. Roberto Gómez Bolaños tomó la decisión de no ejercer la profesión obtenida en la Universidad Autónoma de México para dedicarse a escribir libretos, diseñar personajes y a encarnarlo.
El actor, comediante y escritor mexicano cumple 83 años y 40 años de vida artística, siendo recocido como uno de los mejores comediantes latinoamericanos. A su vena creativa corresponden "Chespirito", “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”, que han deleitado a varias generaciones.
De casta le viene al galgo
Los genes artísticos le vino por línea paterna; su padre fue pintor. Roberto se inició como creativo a los 22 años para la compañía publicitaria D"arcy, que le abrió las puertas para incursionar en la radio y televisión como guionista. Así mismo, creó varias historias para la pareja cómica "Viruta y Capulina". En la década del 50, trabajó haciendo los guiones para el programa " Cómicos y canciones".
El apelativo de Chespirito
La baja estatura de Roberto Gómez Bolaños y su enorme talento como guionista de comedias, hizo que el director cinematográfico Agustín Delgado, lo bautizara con el apelativo de "Chespirito".
Con ese seudónimo le llegó en 1970 llegó su gran oportunidad: convertirse en guionista y protagonista del programa humorístico "Chespirito", donde dio vida a célebres personajes como "El Chapulín Colorado" o " El Chavo del 8". Sus personajes calaron en el gusto popular y su fama traspasó las fronteras de México.
La vecindad del Chavo
"El Chavo del 8" y "El Chapulín Colorado", contó con un recordado elenco: el fallecido cómico Ramón Valdez, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Carlos Villagrán, María Antonieta de las Nieves, Edgar Vivar, Angelines Fernández y ocasionalmente su propio hermano Horacio Gómez Bolaños.
La calidad actoral y del guión de ambas producciones hizo que rápidamente se popularizaran y mantuvieran hasta 1979; después de esa fecha, sus repeticiones son parte de las programaciones de diversos canales en Latinoamérica, y algunas de sus muletillas formen parte de la cultura popular,
"El Chavo del 8" representaba a un niño pobre que vivía en un barril en una vecindad, pero contrario a lo que muchgos creen, no vivía en el departamento número ocho, sino que era el número del canal de televisión que producía el programa.
"El Chapulín Colorado" parodiaba a un superhéroe que siempre andaba metido en situaciones cómicas por su torpeza y cobardía.
A mediados de los 90, Roberto Gómez Bolaños dio por concluido su ciclo como actor para dedicarse solo a la producción. La salida de varios integrantes del elenco original le hicieron tomar esa decisión.
A sus 83 años, este genial comediante mexicano, ha encontrado en el ciberespacio, la oportunidad de contactarse con millones de admiradores, que hoy deben estra enaviándoles sus saludos de cumpleaños.
----------------------------------------------------------------
MÁS ALLÁ DE LAS CANAS es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.