Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

La incontinencia urinaria genera un impacto social y psicológico

Betty EliasC
Betty EliasC

Este trastorno es muy común en personas mayores de 50 años de edad, afecta a los hombres pero especialmente a las mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de la orina y puede ocurrir luego de un aumento súbito de la presión abdominal al  toser, estornudar, reír o correr.

Este trastorno es muy común en personas mayores de 50 años de edad, afecta a los hombres pero especialmente a las mujeres. También puede afectar a gente joven y especialmente a mujeres que acaban de dar a luz.

Su origen puede ser pasajero o a causa de una enfermedad por lo que necesitará el apoyo del especialista quién indicará la mejor manera de solucionar este problema que puede generarles un impacto sicológico y social.

Otras causas que ocasionan incontinencia urinaria son los múltiples embarazos, el asma, el estreñimiento y  la obesidad.

Existen diversos tipos de incontinencia urinaria, las principales son:
. Incontinencia urinaria de esfuerzo: se produce al toser o estornudar.
. Incontinencia de urgencia: se produce por un gran deseo de orinar que no puede ser suprimido.
. Incontinencia por rebosamiento: la vejiga se encuentra permanentemente llena y el exceso se derrama fuera de la uretra. Existe dificultad para orinar.
. Incontinencia total: se caracteriza por la pérdida continua de orina.


Invitado. Doctor Max Lazo – Urólogo de la Clínica Concebir


*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS. Te agradecemos QUE NO SEAN MÁS DE SEIS LÍNEAS.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp 

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA