Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

La inscripción de las defunciones es inmediata y gratuita

La persona que va a inscribir la defunción tiene que portar su propio DNI.
La persona que va a inscribir la defunción tiene que portar su propio DNI. | Fuente: Facebook Reniec

La muerte de una persona debe ser también informada a las autoridades sea cual sea la circunstancia en que esta se produzca

La muerte de un ser querido conlleva también la responsabilidad, para sus familiares o amigos, de informar del hecho a las autoridades del Reniec. Si estás pasando por este difícil momento, aquí te ayudamos a hacerlo de la manera más rápida.

1.    La persona que declara la muerte debe presentar el certificado debidamente firmado y sellado por un médico. Excepcionalmente y sólo en el caso que en la localidad no hubiera un médico que acredite la defunción, se aceptará declaración jurada de la autoridad política, judicial o religiosa.

2.     La persona que va a inscribir la defunción tiene que portar su propio DNI. En caso de ser extranjero debe presentar original y copia simple del carné de extranjería, pasaporte o cédula de identidad.

3.    Al momento de quedar inscrita la defunción, el declarante debe entregar el DNI del fallecido o una declaración jurada de pérdida suscrita por el declarante.

4.    Si la muerte fue violenta se debe presentar el certificado del médico legista, oficio del fiscal provincial, el parte judicial, el oficio de juez militar u oficio de la Policía Nacional del Perú. Dichos documentos deben estar acompañados del protocolo de necropsia.

5.    Cuando se trate de un procedimiento para inscribir la defunción dispuesta por sentencia recaída por muerte presunta o declaración de ausencia por desaparición forzada se debe presentar el oficio y parte con resolución judicial consentida o ejecutoriada que corresponda.

Más información en: http://portales.reniec.gob.pe/web/portal-tramite/registroCivil

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA