Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La intolerancia a la lactosa en la infancia

La intolerancia a la lactosa es la dificultad o imposibilidad de digerir la lactosa, que es el azúcar que se encuentra en la leche. Esto puede presentarse a cualquier edad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lactosa es el nombre del azúcar que se encuentra en la leche. Entre sus funciones, además de aportar energía, facilita la absorción de calcio y el desarrollo de la flora intestinal, que impide el crecimiento de gérmenes.
 
¿Los recién nacidos pueden ser intolerantes a la lactosa?
“Hay niños que nacen intolerantes a la lactosa, en estos casos, la leche de la madre puede ser reemplazada bajo la supervisión de un pediatra”, dijo Sara Abu-Sabbah, nutricionista y conductora del programa Salud en RPP.
 
¿La intolerancia a la lactosa es una enfermedad?
“La intolerancia a la lactosa no es una enfermedad. Si el niño es intolerante a la lactosa puede tomar leche de vaca sin lactosa o yogurt luego de cumplir el año u optar por alternativas como la leche de soya (siempre bajo supervisión del profesional); y si es intolerante desde el nacimiento, hay que tener cuidado porque probablemente ya el niño no puedra consumir lácteos. Lo importante es que los padres estén atentos a los síntomas y reacciones”, agregó la especialista.
 
¿Qué síntomas produce?
•    Dolor abdominal
•    Distensión abdominal
•    Diarreas
•    Flatulencias
•    Meteorismo
•    Náuseas y vómitos

¿Se puede sustituir la leche en la alimentación infantil?
La leche provee proteínas, vitamina D y calcio, nutrientes que pueden encontrarse en otros alimentos.
 
“Estos tres nutrientes podemos encontrarlos en otros alimentos, lo importante es buscar y sumar fuentes que permitan cubrir los requerimientos. Por ejemplo, alimentos que dan calcio, el ajonjolí, la soya, anchoveta, sardina, col, brócoli y almendras”, dijo la nutricionista Sara Abu-Sabbah.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA