Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

La ´megacomisión´ puede convertirse en elemento de propaganda del APRA

Secretario general del APRA indicó que investigación a la gestión de Alan García puede convertirse en el mejor elemento de propaganda de su partido.

El expresidente del Consejo de Ministros del último gobierno aprista y actual secretario general del  APRA, Jorge del Castillo, no dudó en señalar que la “megacomisión” que investiga la gestión del exmandatario Alan García puede convertirse en el mejor elemento de propaganda de su partido.

Refirió que en los años 90 se realizó toda una anticampaña contra el APRA y Alan García por parte de Fernando Olivera y el resultado de todo eso fue que el líder aprista salió electo presidente del Perú.

“Muchas gracias a todos aquellos que forman este tipo de acusaciones e imputaciones, que creen que descargando su odio nos perjudican. No nos perjudican, es campaña gratis y se los agradezco desde ahora por lo menos para los resultados del 2014 y 2016”, expresó.

Sobre gestión de Humala

También indicó que como partido se mantienen prudentes frente a la actual gestión gubernamental aunque, dijo, que hay algunos puntos criticables como los despedidos masivos de apristas en la administración pública.

“Pese a algunos puntos criticables, no podemos dejar de reconocer que están haciendo un esfuerzo por mantener aspectos de estabilidad económica; más bien, los que mueven el piso son sus aliados”, declaró.

Puso como ejemplo lo que calificó como “choque” entre el presidente del Congreso y la vicepresidente de la República contra el presidente del Consejo de Ministros. “Ha tenido que salir la esposa del presidente ha hacer un gesto para respaldar al presidente del Consejo de Ministros porque ellos mismos le estaban pisando los callos”, explicó.

Día de la Fraternidad

En tanto, anunció que el expresidente Alan García estará en el mitin por el Día de la Fraternidad a realizarse hoy a las 7 de la noche en el frontis del local central del partido aprista en la avenida Alfonso Ugarte.

Sin embargo, no pudo afirmar si García Pérez será uno de los oradores. “Eso lo veremos, si la gente lo pide. Si tiene voluntad lo hará”.

Sobre la relación entre ambos, detalló que todo es normal y se reúnen para llevar adelante el partido; además, opinó que el Estado podría apoyar a los partidos políticos.

“Los partidos no tenemos recursos, los aportes de la militancia son para el mantenimientos de los sectores, de la luz y el agua y no podemos hacer inversiones importantes porque no tenemos. El Estado podría por ejemplo financiar el padrón del partido, las elecciones internas a través del sistema electoral, capacitaciones. O sea no se trata de dinero en efectivo y yo creo que todo eso se puede hacer”, añadió.

Del Castillo también resaltó la última gestión de gobierno de Alan García. “Tuvimos el acierto de seguir las cosas buenas y corregir algunas otras y los resultados sociales finalmente son los que importan: 18 puntos menos de pobreza, 4 millones de personas con agua potable, otros 4 millones con electricidad, reducción de la maternidad infantil, las comunicaciones avanzaron como nunca”.

Refirió que todo se hizo con buena economía y reflexionó respecto a los cambios que se dan en el mundo y aseguró que Víctor Raúl Haya de la Torre hubiese sido el primero en evolucionar.

“Haya de la Torre decía: ‘hay que crear riqueza para el que no la tiene, no hay que quitarle al que la tiene’. Esa es la gran diferencia con el extremismo, con el comunismo que creen que hay que quitarle al que tiene para luego distribuirse entre ellos”, puntualizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA