Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La papa nativa fue homenajeada en el Parque de la Exposición

RPP / Video y foto: Eduardo Alc
RPP / Video y foto: Eduardo Alc

El Segundo Festival de la Papa Nativa se celebró con una asistencia masiva que disfrutó de los diversos platos preparados a base del tubérculo con mayor proyección internacional que tiene nuestro país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las más de 5 mil variedades de papa peruana fueron homenajeadas en el Segundo Festival de la Papa Nativa que se celebró este fin de semana en el Parque de la Exposición.

Los visitantes pudieron disfrutar de los diversos platos preparados a base del tubérculo con mayor proyección internacional que tiene nuestro país.

“Siendo peruanos es bueno saber que tenemos este tesoro, como dicen en los anuncios, este oro debajo de la tierra, de tantos sabores, de tantos sabores, de tantos colores. Riquísima realmente”, dijo Giovanna Cano, una visitante del festival.

En la actividad, organizada por la Gerencia de Desarrollo Empresarial de la Municipalidad Metropolitana de Lima, tuvo como objetivo rescatar los conocimientos ancestrales del agricultor andino y organizarlos en empresas productoras para que generen contactos entre el campo y el mercado.

Asimismo, fue la oportunidad perfecta para revalorar este tubérculo que tiene altos niveles antioxidantes que contribuyen a prevenir enfermedades. Además es bajo en calorías, tiene vitamina C, y es agradable, incluso al comerse con su cáscara: la forma correcta de consumirlo.

El Perú es el centro de mayor biodiversidad de la papa nativa con cerca de 2 mil variedades (de las 5 mil variedades de papa peruana que existe). Sin embargo, el consumo per cápita de este tubérculo entre los años 2009 y 2010 fue de 80 a 90 kilogramos al año, la mitad de lo que consumen los países europeos.

La papa es el cuarto principal producto alimenticio en el mundo después del  trigo, el arroz y el maíz. En la gastronomía peruana existe una diversificación en el uso de papas nativas por las calidades de sabor y colorida apariencia, atractiva para los restaurantes de comida gourmet.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA