Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

La radio es el segundo medio más consumido en el país

Morguefile
Morguefile

Entre ver televisión, escuchar radio, leer diarios-revistas, y navegar por internet los peruanos dedican alrededor de 10 horas diarias al consumo de medios de comunicación

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La radio es el segundo medio de comunicación que más se consume en el país, de acuerdo con un reciente estudio sobre consumo radial y televisivo en el Perú realizado por Lima Consulting Group ha pedido Consejo Consultivo de Radio y Televisión.

El estudio concluye que la televisión es actualmente el medio de comunicación de mayor consumo mientras que el tercer lugar lo ocupa internet.

En la radio, los programas más escuchados en familia son los musicales (85 %), noticiarios (51 %) y programas de entretenimiento (7 %)

En cuanto a presencia de contenidos inadecuados en tv la violencia ocupa el primer lugar (80 %), palabras groseras (68 %), situaciones de mal ejemplo para la sociedad (67 %), discriminación (57 %), escenas de sexo y desnudos (53 %) y contenidos para adultos en horario familiar (46 %)

El estudio también establece que la TV es considerada el medio más entretenido y sensacionalista, internet el medio más educativo y la radio el medio más cercano.

En lo que concierne a Lima el 99 % de ciudadanos ve televisión, el 80 % escucha radio y el 55 % navega por internet.

Entre ver televisión, escuchar radio, leer diarios-revistas, y navegar por internet los peruanos dedican alrededor de 10 horas diarias al consumo de medios de comunicación

El estudio revela también que El 61 % de peruanos cree que la radio y la televisión no son regulados por ningún organismo y solo el 65 % afirma que es el ministerio de Transportes y Comunicaciones el encargado de cumplir esta función.

Sobre la tenencia de equipos y servicios, a nivel nacional, el televisor, el celular y la radio son los equipos más presentes en los hogares peruanos

El estudio se llevó acabo entre los meses de mayo y julio de este año a 9 mil 266 adultos en 21 ciudades del Perú









Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA