Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La sandía: una buena aliada para controlar el peso

Betty Elias C
Betty Elias C

Es una fuente importante de vitamina A en la forma de carotenoides y en particular licopeno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si hablamos de frutas hidratantes, sin duda la sandía (Citrullus Lanatus) ocuparía los primeros puestos alcanzando un contenido de hasta 93% de agua. Es un fruto que ayuda a cubrir necesidades de este líquido (se estima que 2 porciones grandes de sandía aportan 240 ml de agua, es decir 1 vaso).

Esta cualidad hace de la sandía una fruta baja en calorías, 100g de su pulpa aporta 20 kilocalorías (kcal), si deseas controlar tu peso, esta fruta es una buena aliada. Es también fuente importante de vitamina A en la forma de carotenoides y en particular licopeno (poderoso antioxidante). Además, contiene potasio y magnesio -en cantidad poco significativas- y podría incluirse en dietas controladas en potasio.

Para elegir el mejor fruto observa que el lado de la cáscara que da al suelo tenga un color cremoso. Si la compras partida, asegura que la pulpa esté firme y jugosa, estando entera, dale algunos golpes al cargar el fruto completo con los dedos o la palma de las manos, el fruto maduro debe sonar como “hueco”.

Algunos estudios muestran que la sandía tiene efectos benéficos sobre la salud. El licopeno (es una forma de vitamina A) podría contribuir en la prevención de enfermedades como el cáncer, principalmente de próstata y enfermedades cardiovasculares.


Por: Licenciada Sara Abu Sabbah - nutricionista


**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, el Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp y por canal 10 de Movistar.

*********
Puedes escuchar el programa completo aproximadamente a las cinco de la tarde.

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA