Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

La Santa Sede cerró el 2014 con un déficit de más de 25 millones de euros

EFE
EFE

En términos jurídicos, la Santa Sede es la oficina del papa y el conjunto de entes que cooperan y que ejercitan las funciones delegadas por él.

La Santa Sede cerró el 2014 con un déficit de más de 25 millones de euros, un resultado "muy próximo" aunque por encima al registrado en el ejercicio precedente, cuando fue de más de 24 millones de euros, informó este jueves el Vaticano.

El documento difundido este jueves es el balance consolidado de la Santa Sede y de la Gobernación y en él se señala que el 2014 se confirmó como "un año de transición hacia las nuevas políticas de tutela financiera basadas en principios contables internacionales para el sector público".

En términos jurídicos, la Santa Sede es la oficina del papa y el conjunto de entes que cooperan y que ejercitan las funciones delegadas por él, como la Secretaría de Estado u otros órganos de la Curia romana.

Así, el déficit de la Santa Sede fue de 25.621.000 euros, "muy cerca" del de 2013, cuando fue de 24.471.000 euros.

Los principales ingresos del 2014, "además de otras inversiones", son 50 millones del Instituto para Obras de Religión (IOR) y 21 millones de euros provenientes de las iglesias locales y de las donaciones de los propios fieles.

Esto último se da en virtud al artículo 1.271 del Código de Derecho Canónico, que establece que "por razón del vínculo de unidad y de caridad, y conforme a las posibilidades de su diócesis, los obispos contribuyan a que la Sede Apostólica disponga de los medios que necesita".

La Santa Sede no basa sus recursos económicos en unos impuestos fijos ofrecidos periódicamente por las distintas diócesis sino en "tasas por servicios ofrecidos y, principalmente, por las oblaciones o aportaciones libremente ofrecidas por los fieles".

El patrimonio neto se ha incrementado en 939 millones de euros, a causa de ajustes llevados a cabo para incluir todos los bienes activos y pasivos del ejercicio.

"Como en los años precedentes", el principal gasto de la Santa Sede es en personal, que en el 2014 se situó en los 126,6 millones de euros, con un total de 2.880 trabajadores distribuidos en los 64 entes que componen la sede de la Iglesia Católica.

Por otro lado, la Gobernación es el conjunto de organismos que ejercitan el poder ejecutivo del Vaticano.

La Gobernación evidencia un beneficio de 63.519.000 millones de euros con "una mejora significativa" respecto al 2013, cuando se registraron poco más de 33 millones de euros.

Esto se debe "en gran parte" a los beneficios provenientes de actividades culturales, "especialmente sus museos", y a otras "inversiones favorables".

Su patrimonio neto incrementó en 63,5 millones de euros.

Los trabajadores de la Gobernación fueron 1.903 en 2014.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA