Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Las FARC advierten que no aceptarán una "rendición humillante"

Captura youtube Manuel Paz
Captura youtube Manuel Paz

En un mensaje de vídeo grabado con motivo de los 50 años de la creación de las FARC, el jefe guerrillero "Timochenko" dijo que la clase dominante del país exige con "arrogancia" su "rendición".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", afirmó que sueñan “con una paz efectiva”, pero advirtió que no aceptarán una rendición humillante.

“Sabemos que lo único que esperan es una entrega humillante, que ejemplarice ante el país y el mundo, el precio a pagar por quienes se atreven a contradecirla. Pero en la mesa somos dos partes, y las aspiraciones nuestras son por completo diferentes”, afirmó.

En un mensaje de vídeo grabado con motivo de los 50 años de la creación de las FARC, que se cumplen este martes, el jefe guerrillero añadió que la clase dominante del país exige con "arrogancia" su "rendición".

"Sabemos bien que lo único que espera la oligarquía de nosotros es una entrega humillante", dijo "Timochenko".

Además, criticó a Juan Manuel Santos, candidato a la reelección, por pregonar la paz y acusar a la oposición de querer la guerra al tiempo que, según dijo, él mismo busca la eliminación de la guerrilla por la vía militar.

Negociadores rebeldes y del gobierno llevan 18 meses de conversaciones en La Habana, Cuba, para lograr un pacto de paz.

Ambas partes ya han llegado a acuerdos en tres asuntos fundamentales: la reforma de la tierra, la participación política de los rebeldes y el compromiso de las FARC de romper lazos con el narcotráfico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA