Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Las lluvias se incrementarán en el norte del país a partir de la quincena de febrero, advierte especialista

Se prevé lluvias en el norte del país.
Se prevé lluvias en el norte del país. | Fuente: Andina

Elizabeth Silvestre, especialista en clima, prevé que las lluvias se trasladen al norte del país desde la quincena de febrero hasta la primera semana de marzo.   

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Elizabeth Silvestre, especialista en clima de Inclima, advirtió que, a partir de la quincena de febrero, las lluvias se incrementarán en el norte del país y que en el sur serán menos frecuentes. En conversación con RPP Noticias, dijo que el cambio climático tiene consecuencias a nivel local. 

“El cambio climático que es un proceso que viene ocurriendo desde hace mucho tiempo y cuyos impactos también es a escala local tiene que ver con este comportamiento porque ha alterado los patrones de precipitaciones”, dijo.

“El patrón de este año ha sido un poco retardado [entonces] a partir de 15 de febrero las precipitaciones en el sur van a ser con menos frecuencia y serán esporádicas. Por el tema de equilibrio, en el norte las lluvias se van a incrementar”, añadió.

Prevención

Silvestre también indicó que para trabajar en prevención se debe invertir en sistemas de alerta temprana. La especialista explicó que este sistema es un conjunto de estaciones o sensores que funcionan “en tiempo real” y que están acopladas a un componente científico. “Tiene que dar información con probabilidad de acierto con anticipación de días”, indicó.

La temporada de lluvias afecta con huaicos las regiones de Áncash, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA