Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Las propiedades del emoliente

facebook: presidencia de la Rep
facebook: presidencia de la Rep

La palabra emoliente viene del latin emollientis que significa suavizante o ablandador y que hace referencia además a una capacidad de ablandar o suavizar tejidos superficiales del cuerpo.

Para los peruanos el emoliente es la bebida tradicional hecha a base de cebada, una variedad de hierbas que se estiman medicinales entre ellas cola de caballo, llantén, boldo y semillas como la linaza. Infaltables el zumo de limón y azúcar aunque adicional a estos ingredientes pueda encontrarse el uso de alfalfa y otras variantes en la receta.

Es una bebida que puede tomarse fría o caliente a cualquier momento del día, tarde o noche puede ser ingerida a cualquier edad menos en niños con lactancia exclusiva. Su función principal es aportar agua al cuerpo para mantener la hidratación sin embargo sus ingredientes aportan elementos saludables para el organismo humano.

Uno de ellos es la fibra soluble de las semillas de linaza, éstas favorecen la eliminación de colesterol LDL (el malo) a través de las heces. Dan una sensación de saciedad que contribuye con el control de la ingesta de alimentos en quienes lo requieran.

El cocimiento de la cebada permite soltar parte de sus nutrientes al agua de cocción como las vitaminas y minerales entre ellos hierro, calcio, magnesio, fósforo y potasio. También pasan al agua los beta glucanos que son un tipo de fibra soluble que tienen la capacidad de retardar la absorción de azúcares, esta es una cualidad beneficiosa para personas con exceso de peso, y quienes tienen problemas con la glucosa elevada en sangre.

Es posible que parte de los almidones de la cebada pasen al medio de cocción, sin embargo esta bebida no aporta gran cantidad de calorías salvo se le incorpore mucha azúcar, miel u otro endulzante calórico. Entre media y una cucharadita de azúcar por vaso (de 240ml) debe ser suficiente. El limón contribuye con el sabor y aroma, sin embargo pierde buena parte de su vitamina C al incorporársele a la bebida estando caliente.

Al mismo tiempo, la medicina alternativa identifica otras sustancias de las plantas como las hierbas del emoliente y describen también una serie de beneficios a la salud, referidas a su capacidad desinflamante y de favorecer la digestión.

Un consumo recomendado puede ser uno a dos vasos por día. Puede consumirse diariamente, pero siempre es bueno variar las bebidas a consumir.

Por: licenciada Sara Abu Sabbah - nutricionista

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA