Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Ley contra la competencia desleal frenaría compras de software ilegal

Productos que sean creados con software ilegal no podrán ser comercializados bajo la venta del TLC con Estados Unidos, considerándolos competencia desleal, sostiene experto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Orlando Perea Govea, Director ejecutivo de Softline International Perú, sostiene que siempre se trata de buscar y  garantizar la libre y leal competencia económica, mediante la prohibición de actos y conductas de competencia desleal, en beneficio de todos los que participen en el mercado. “Esta ley quiere subrayar que la responsabilidad cae en los fabricantes, al prometer que lo comercializado forma parte de una competencia justa y real” afirma.

 Beneficios desleales

El Estado Peruano y las empresas privadas han registrado pérdidas de US$ 176 millones, por la venta de software adulterado, según VIII Estudio Anual Mundial sobre Índices de Piratería de Software, dificultando así el ingreso de tributos al Estado y la formación de puestos de trabajo.

 El gobierno y también los fabricantes deben estar pendientes que los beneficios y estrategias de comercio se den de manera justa y completa. Conociendo que Perú presenta un porcentaje mayor del 50% en piratería, resultan preocupantes las condiciones en que los fabricantes o comerciantes presentan sus productos ante el mercado.

  Ante estos casos, la ley buscará que se cause perjuicio competitivo material por uso de tecnología ilegal en la fabricación, distribución, mercadeo o venta de artículos o productos sujetos a la comercialización.

 A tener cuidado

Los acuerdos comerciales siempre han sido motivo de opiniones y confrontaciones a diversas medidas que para ciertos grupos de opinión resultan justas y para otros no. En este caso, Perú, siendo país latinoamericano recién abriéndose a mercados internacionales y cuya piratería aun no ha sido erradicada y las medidas para evitar la venta de software ilegal no han sido adoptadas desde las empresas mas pequeñas hasta las mas grandes, podríamos vernos afectados en varios aspectos económicos y comerciales.

Más información en www.softlinegroup.com.pe.

 ------------------------------------------------------------------------------------------

ENLINEAPUNTOCOM   es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados de 5:00 pm y los domingos desde las 10:00 pm con la conducción de Julio Santos y José Fuertes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA