Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Liga Árabe exige que se garantice un gobierno transitorio en Siria

AFP
AFP

Esos países exigieron que los resultados de la reunión de Ginebra sean "adoptados por el Consejo de Seguridad de la ONU".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los países de la Liga Árabe exigieron que se garantice la formación de un gobierno transitorio en Siria en un periodo determinado con el objetivo de que tenga éxito la conferencia de Ginebra para resolver el conflicto en ese país.

Los ministros árabes de Asuntos Exteriores aprobaron una resolución en la que se pide a la oposición siria "que responda a los esfuerzos que se llevan a cabo para la celebración de la conferencie y forme una delegación negociadora que participe en la cita", aún sin fecha.

Tras mantener una reunión extraordinaria en la sede de la Liga Árabe, en El Cairo, los ministros se sumaron a la solicitud de la Coalición Nacional Siria (CNFROS), la principal alianza opositora, de que se aporten "garantías internacionales" para ese encuentro.

En ese sentido, los países árabes pidieron la formación de un gobierno transitorio con prerrogativas en los ámbitos de las fuerzas armadas y de seguridad en un periodo de tiempo determinado y con el "consenso" de todas las partes.

Además, exigieron que los resultados de la reunión de Ginebra sean "adoptados por el Consejo de Seguridad de la ONU", que debería adoptar medidas para que se cumpla el acuerdo y otras disuasorias contra quienes intenten obstaculizar su puesta en marcha.

Sin embargo, el comunicado final no hizo ninguna alusión a la salida del poder del presidente sirio, Bachar al Asad, otra de las condiciones que hoy puso el líder de la CNFROS, Ahmed Yarba, antes de aceptar cualquier participación de su grupo en las negociaciones de paz.

Los ministros árabes también insistieron en que "todas las partes deben imponer un ambiente adecuado que acompañe el inicio de los trabajos de Ginebra 2", con medidas como un alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria a Siria, la liberación de los presos políticos o el retorno de los desplazados.

Además, la resolución subrayó el respaldo a la misión del mediador internacional Lajdar Brahimi y la necesidad de unificar los esfuerzos árabes para garantizar la celebración de la conferencia de paz.

El conflicto en Siria, desde su estallido en marzo de 2011, ha causado la muerte de más de 100.000 personas y el desplazamiento de más de dos millones.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA