Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lima Cómo Vamos: dualidad en el sistema de transporte no es sostenible

Corredor Azul Javier Prado | Fuente: RPP

La coordinadora de la ONG, Mariana Alegre, dijo que en el futuro también debe establecer una tarifa única en toda la ciudad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de la suspensión definitiva de la ruta alimentadora Manchay-Javier Prado, anunciada por Prontransporte tras las protestas de pobladores contra ese servicio, queda la interrogante sobre el futuro de la reforma del transporte en Lima.

La coordinadora de Lima Cómo Vamos, Mariana Alegre, abordó el tema en conversación con RPP Noticias.

Indicó que es imprescindible que se consolide la reforma iniciada por la Municipalidad de Lima (MML), porque mantener dos sistemas -las "empresas cascarón" y los nuevos corredores- no es sostenible.

"Eventualmente la ciudad entera va a tener que pasar a la reforma del transporte porque no podemos tener esos sistemas duales funcionando", dijo.

Sobre la situación de las empresas operadoras que quedaron fuera de la ruta a Manchay, dijo que los ingresos que tenían proyectados tendrían que ser cubiertos por la MML y eventualmente llegar a una renegociación para implementar la ruta.

Tarifa única

En otro momento, al comentar el descontento de los pobladores de Manchay por el sobrecosto en los pasajes que representaba el nuevo sistema de alimentadores, indicó que en algún momento debería establecerse una tarifa única en toda la ciudad.  

"El costo del pasaje es fundamental, tiene que ser evaluado. Como sociedad tenemos que pedirlo a la autoridad, una tarifa única para el sistema de transporte", señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA