Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Lima es la quinta ciudad con mayor incidencia de asma en Latinoamérica

Según la Organización mundial de la Salud (OMS), las muertes por asma aumentarán en casi un 20% en los próximos 10 años si no se toman medidas urgentes

En nuestro país existen alrededor de 265 mil niños menores de cinco años con asma, estos casos tienen mayor incidencia en Lima Metropolitana entre los meses de mayo y agosto, debido a las bajas temperaturas y a la humedad que se registra.

Al respecto la Dra. Vicky Penadillo, pediatra alergista del Centro Especializado en Alergia y Asma Infantil señaló en el programa "De la Noche a la Mañana" de RPP “que el asma es la enfermedad crónica más común en los niños que se caracteriza por ataques recurrentes de falta de aire y sibilancias, que varían en severidad y frecuencia de una persona a otra. Por ello es muy importante estar siempre pendiente de los niños ante estos signos de alarma”.

Cabe señalar que actualmente en nuestro país contamos con la Inmunoterapia sublingual, un novedoso tratamiento altamente efectivo para prevenir el asma y la rinitis alérgica, el cual puede modificar el curso natural de una enfermedad alérgica y evitar que se convierta en asma bronquial.

“La Inmunoterapia Sublingual, es una nueva alternativa de administración de la Inmunoterapia, que es eficaz, segura y cómoda para utilizarla en niños y adolescentes. Los beneficios de este tratamiento se pueden observar antes del primer año”, señaló la Dra. Penadillo
 
Por otro lado, los síntomas más frecuentes del asma son: la tos, la respiración entrecortada y la compresión en el pecho. Estos síntomas pueden sobrevenir varias veces al día o a la semana, y en algunas personas se agravan durante la actividad física o por la noche.

“Es importante que los padres estén informados que los principales factores de riesgo del asma son la exposición a alérgenos como los ácaros del polvo doméstico, presentes en las camas, alfombras y muebles, la caspa de los animales de compañía, los pólenes o los hongos, la contaminación, el humo del tabaco, entre otros”, señaló la especialista.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA