Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Un sismo de regular intensidad se sintió esta mañana en Lima

Sismo Lima
Sismo Lima | Fuente: RPP

El movimiento telúrico se registró alrededor de las 07:50 a.m. de este viernes. Según el reporte del Instituto Geofísico del Perú, el epicentro estuvo en Cañete.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo de magnitud 4.9 se registró este viernes por la mañana en la región de Lima. De acuerdo con el informe del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro del movimiento telúrico se ubicó 28 kilómetros al suroeste de Mala, en la provincia de Cañete, y se sintió también en varios distritos de Lima Metropolitana.

El informe del IGP, compartido en su web y a través de Twitter, especifica que el sismo se dio a las 7:50 a.m. y tuvo una profundidad de 27 km. La intensidad fue de II-III (leve) en la Escala de Mercalli en Mala, el distrito cañetano más cercano al epicentro. Por el momento, las autoridades no ha reportado daño materiales o heridos. Sin embargo, oyentes de RPP Noticias reportaron que el temblor se sintió fuerte.

Temblores en Perú

El Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial. Los temblores cercanos a la costa, además, pueden ser  seguidos por alertas de tsunamis. Ante esto, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda a los ciudadanos tomar medidas sobre cómo actuar antes, durante y después de un movimiento de este tipo.

Como medida preventiva, se recomienda preparar una mochila de emergencia y una caja de reserva, que consiste en una pequeña despensa, además de organizar a la familia y vecinos para definir un plan de emergencia y evacuación. Durante el sismo, es importante mantener la calma y aplicar lo practicado en simulacros, y tras el movimiento, acudir a los puntos de encuentro designados por las municipalidades.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA