Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lima y Callao respetan estándares de calidad ambiental informó el Minam

Minam
Minam

Esto se comprobó luego de monitorear el cumplimiento de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para el aire aprobados en 2001.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Lima y Callao se ha comprobado que la calidad del aire no supera los niveles regulados por el Ministerio del Ambiente, asegurando una mejor calidad del ambiente en la capital así como una mejor calidad de vida para la población.

Esto se comprobó luego de  monitorear el cumplimiento de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para el aire aprobados en 2001.

Esta noticia coincide con el Día Interamericano de la Calidad del Aire, DIAIRE, que se selebra cada segundo viernes de agosto en todo el mundo. 

Los ECA, aunados a los mecanismos de regulación de emisiones como los Límites Máximos Permisibles (LMP), y medidas adoptadas para la mejora de la calidad de los combustibles y el transporte público masivo, se convierten en los principales instrumentos de gestión generadores del gran cambio ambiental en el país que son impulsados por el Ministerio del Ambiente y los sectores competentes.

La mejora en la calidad del aire se vio impulsada, por la Ley N° 28694 que ha permitido comercializar en Lima y Callao combustible diesel con 50 partes por millón de azufre (ppm), un porcentaje mucho menor comparado con el diesel de cinco mil ppm que se comercializaba hasta diciembre del año 2009.

  Esta reducción ha permitido aminorar considerablemente los niveles de contaminación de azufre en Lima y Callao en comparación con los valores del año 2009. Ahora, con la implementación de la mezcla etanol con gasolina, se espera que la tendencia de los resultados de monitoreo prosiga de manera favorable, contribuyendo con la mejora de las características y calidad del aire en la capital.

Los contaminantes del aire más comunes son el monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, ozono, partículas aerosoles, entre otros que pueden controlarse apropiadamente a través de algunas medidas como: usar y reemplazar convertidores catalíticos en vehículos gasolineros y de diesel; usar etanol en combustibles, mejorar la eficiencia de la combustión en instalaciones tipo calderos industriales, hornos, centrales térmicas, refinerías y fundiciones.

Asimismo, la verificación de presencia de carboxihemoglobina en la sangre por debajo de niveles tolerantes, entre otras medidas como la promoción de buenas prácticas en la construcción, comercios y manejo de residuos.

Como se recuerda el 28 de octubre de 2002 en Cancún (México), se firmó la “Declaración del Día Interamericano de la Calidad del Aire, (DIAIRE)” con diversas organizaciones internacionales tales como la OEA, OPS/OMS, CEPAL, PNUMA/ORPALC, entre otros, quienes acordaron “conmemorar la calidad del aire” a través del Día Interamericano de la Calidad del Aire (DIAIRE), cada segundo viernes de agosto.

En este día los gobiernos, municipalidades, organizaciones de base, asociaciones no gubernamentales, gremios, empresas del sector privado, y agencias internacionales aprovechan el DIAIRE para proponer soluciones participativas a los problemas relacionados con la calidad de aire y resaltan su importancia para la promoción de una atmósfera más saludable. Ese día se realizarán actividades educativas que promuevan un cambio positivo en la cultura hacia el cuidado del aire para una mejor calidad de vida para los seres humanos.

En Lima el Ministerio del Ambiente organizará, con el apoyo de GIZ, el “Ciclo de Conferencias Internacionales - DIAIRE 2011”, que se realizará el día viernes 12 de agosto.

En este foro se tocarán temas de actualidad con respecto a los avances en el control de emisiones vehiculares, las experiencias en la implementación de Límites Máximos Permisibles, así como otros temas relacionados a la calidad del aire en nuestro país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA