Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Línea 2 del Metro niega actos de corrupción y pide poner fin a "obstáculos" para construcción de Estación Central

Continúa la controversia entre Lopez Aliaga y la Linea 2 del Metro
Continúa la controversia entre Lopez Aliaga y la Linea 2 del Metro | Fuente: Foto: Archivo ATU

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, había señalado que no daría los permisos para la construcción de la estación central de la Línea 2 en el Cercado. En respuesta, el concesionario indicó que "ha cumplido con todo lo señalado en el contrato de concesión".

La sociedad concesionaria Línea 2 del Metro de Lima rechazó este miércoles las acusaciones de corrupción hechas por el alcalde Rafael López Aliaga ayer en una conferencia de prensa. En este rechazó categóricamente estas imputaciones, señalando que se ha cumplido con todo lo estipulado en el contrato.

"Rechazamos categóricamente cualquier imputación de actos de corrupción vinculados a la firma del Contrato de Concesión y al desarrollo del Proyecto “Línea 2 y Ramal Av. Faucett - Av. Gambetta de la Red Básica del Metro Lima y Callao”, que tiene como Concedente al Estado peruano, representado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)", se lee en el pronunciamiento de la concesionaria.

La Línea 2 del Metro de Lima también rechazó las "expresiones peyorativas" de Rafael López Aliaga, contra el género y la nacionalidad de su gerente general. 

"Negamos las declaraciones que reiteradamente le atribuye sobre la obsolescencia del método constructivo del Proyecto y el nulo respeto que nuestra empresa supuestamente tendría hacia Lima y sus habitantes. Aclaramos, además, que nuestra gerente general continúa a la cabeza del Concesionario Metro de Lima Línea 2", se añade en el comunicado.

Por último, la empresa precisó que ha realizado sus mejores esfuerzos para reducir los plazos de construcción de la obra civil de la Estación Central, de 2 años a 13 meses, con el propósito de minimizar el impacto que pueda generar el cierre de dos cuadras de Paseo Colón. En ese sentido, exhortaron a la Municipalidad de Lima de poner fin a los obstáculos. 

"La ejecución de la Estación Central es imprescindible para la funcionalidad de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, ya que sin ella no se podrá poner en operación la Etapa 1B, tramo central de la L2 que permite la continuidad entre la Etapa 1A, actualmente en servicio, y la Etapa 2, en fase de construcción. La Estación Central es, además, un intercambiador muy importante que conectará con el Metropolitano y la futura Línea 3, dando además servicio a un equipamiento público como es el MALI", precisaron.

No cambiará su posición

López Aliaga insistió ayer en que no dará ningún permiso para construir la estación central de la Línea 2 del Metro de Lima hasta que se garantice que "no generará más tráfico" en la ciudad. 

"Que se sepa que aquí estamos hablando de un grupo constructor que no tiene la tecnología adecuada para Lima y se le ha permitido paralizar la ciudad más de 10 años", afirmó en conferencia de prensa. 

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA