Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31
Lugares misteriosos
EP62 | La Casa Whaley y el Campo Santo
EP 62 • 24:08

Línea 2 del Metro: MML da permiso para construcción de estación central y MTC estima que obra se iniciará en julio

Línea 2 del Metro de Lima.
Línea 2 del Metro de Lima. | Fuente: Andina

En conferencia de prensa, el alcalde Rafael López Aliaga y el ministro Raúl Pérez Reyes informaron que el plan de desvíos por esta obra contempla solo el cierre parcial de la avenida Garcilaso de la Vega durante 13 meses.

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) llegaron a varios acuerdos este lunes tras una reunión en la que definieron acciones para obras como la estación 13 de la Línea 2 del Metro de Lima, la que será la estación central de esta vía subterránea, así como el próximo inicio de funcionamiento de las 13 estaciones del Metropolitano entra las estaciones Naranjal y Chimpu Ocllo en Lima Norte. 

En una conferencia de prensa conjunta del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y el titular del MTC, Raúl Pérez-Reyes, el burgomaestre indicó que la voluntad del municipio y el Gobierno es que "la línea 2 del Metro funcione" y, para ello, señaló que desde hace varios meses se trabaja a nivel técnico para definir las rutas de desvíos del transporte durante las obras. 

Como se recuerda, López Aliaga se oponía a otorgar los permisos para esta obra que se realizará a nivel subterráneo entre las avenidas Garcilaso de la Vega y Paseo Colón, por las afectaciones que sufrirían el tráfico y los locales comerciales en esta zona del centro de la capital. 

El acuerdo de este lunes, que fue comunicado a través de las redes sociales de la MML, es que "nunca se cerrará la avenida Garcilaso de la Vega, ni el Óvalo Grau" y que la comuna limeña "proporcionará los permisos municipales para la Estación 13 y la concesionaria acortará los plazos en la ejecución de la obra".

MTC estima inicio de obras de la Línea 2 del Metro para julio

A su turno, el ministro Pérez-Reyes informó que, según el acuerdo, se restringirá el tránsito de manera parcial durante 13 meses en la avenida Garcilaso de la Vega. Señaló que durante este periodo solo quedarán habilitados dos carriles de ida y dos carriles de vuelta de los ocho que tiene esta vía principal del Centro de Lima. 

El ministro indicó que dentro de las próximas dos semanas deben estar resueltos los planes de desvíos, que implica mantener solo al transporte público por Garcilaso de la Vega y los vehículos particulares por vías alternas como el jirón Washington, además de definir vías segregadas para ciclistas que se movilizan por esta parte de la ciudad, en números que van de entre 1500 a 2000 usuarios diarios. 

Antes estas previsiones, el titular del MTC estimó que "en julio (de 2024) deberíamos estar empezando la construcción de la estación 13 y el proceso de desvío del tránsito hacia las rutas alternas". Pérez-Reyes puntualizó que antes de se realizará una marcha blanca con el plan de desvíos. 

Te recomendamos

Conexión entre el Metropolitano y Línea 2 del Metro

López Aliaga también informó que parte de los acuerdos es que la estación 13 de la Línea 2 del Metro se conectará con la Estación Central del Metropolitano, ubicada bajo el Paseo de los Héroes. 

"Es un pedido nuestro, porque el diseño original estaba desfasado, en otro eje. La estación tiene que estar en el mismo eje para que haya caminadoras [...] para pasar de una estación a otra", apuntó.

El alcalde de Lima insistió en dejar constancia que la intención de su gestión es que no se sacrifiquen "a miles de negocios" como ocurrió con locales comerciantes en Lima Este durante las obras de la Línea 2 del Metro que se prolongó por varios años y por eso dijo que se debe "garantizar que haya cuatro vías permanentes todo el tiempo (en la avenida Garcilaso de la Vega)" 

Al respecto, dijo que otro de los acuerdos de la reunión de este lunes es que la MML creará un portal web de reclamos "para compensar a los afectados de Lima Este".

13 estaciones de la ampliación norte del Metropolitano 

López Aliaga también anunció que "en el plazo más breve posible" se iniciará la marcha blanca en las 13 nuevas estaciones de la ampliación norte del Metropolitano

"Ya terminó la Municipalidad de Lima todo el diseño de las 13 estaciones para aliviar (la estación) Naranjal [...] en 30 días debería estar operando de manera normal", dijo.

El alcalde enfatizó que el proyecto ya está entregado, tras resolver las 4000 observaciones a la obra que recibió al asumir el cargo, y aseguró que la Autoridad del Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) está preparada para activar "los mecanismos" de "cobranza del boletaje". 

La autoridad municipal afirmó que con la entrega de estas últimas 13 estaciones "se gatilla el cambio de flota" de buses del Metropolitano, la que calificó de obsoleta. 

Te recomendamos

Josean Flores

Josean Flores Periodista

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA