Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

MML pide garantías de que no habrá cierre de avenidas por construcción de estación central de la Línea 2 del Metro

Desde el Municipio instaron a que no haya cierre de vías para la construcción de esta obra.
Desde el Municipio instaron a que no haya cierre de vías para la construcción de esta obra. | Fuente: Andina

Desde la Municipalidad Metropolitana de Lima indicaron que no permitirán que se repita un cierre total de vías para la construcción de la estación central de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, como el de la avenida Nicolás Ayllón, pues así se perjudicaría a negocios y vecinos.

La Municipalidad Metropolitana de Lima señaló este jueves que no se opone a la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima, a cargo de la concesionaria Metro Lima Línea 2, ello debido a la disputa que existe por las obras de construcción de la Estación Central de este sistema de transporte.

Mediante un comunicado indicaron que la gestión de Rafael López Aliaga exige que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones garantice que no se cerraran las avenidas Garcilaso de la Vega y 9 de Diciembre para estas obras.

“La MML no permitirá que se repita el cierre total de vías como sucedió en la avenida Nicolás Ayllón, perjudicando gravemente a negocios y vecinos por varios años”, indicaron desde el municipio en su comunicado.

Asimismo, reiteraron “la voluntad política y técnica de la MML” para llegar a un acuerdo con el MTC y la ATU, a fin de acelerar la obra y causar el mínimo impacto de cara a los Juegos Panamericanos 2027.

En vísperas, la Sociedad Concesionaria Línea 2 del Metro de Lima rechazó las acusaciones realizadas por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, en una conferencia de prensa donde aseguró que la empresa a cargo de la construcción no cuenta con la tecnología necesaria para llevar adelante el proyecto

"Que se sepa que aquí estamos hablando de un grupo constructor que no tiene la tecnología adecuada para Lima y se le ha permitido paralizar la ciudad más de 10 años", afirmó el burgomaestre conferencia de prensa.

Desde la empresa indicaron que han realizado sus mejores esfuerzos para reducir los plazos de construcción de la obra civil de la Estación Central, de 2 años a 13 meses, con el propósito de minimizar el impacto que pueda generar el cierre de dos cuadras del Paseo Colón para que se levante la Estación Central. En esa línea, exhortaron al municipio a poner fin a los obstáculos.

Sobre construcción de estaciones

En tanto, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) indicaron este jueves que diez de las once estaciones que conforman la etapa 1B de la línea 2 del Metro de Lima tienen un avance en obras civiles de más del 90%.

Precisaron que esta fase (1B) tiene dos tramos: desde la estación Plaza Bolognesi (E-12), en el Cercado de Lima hasta la estación San Juan de Dios (E-19), en San Luis y desde la estación Vista Alegre (E-25) hasta la estación Municipalidad de Ate (E-27).

Así, las estaciones que muestran mayor avance son Vista Alegre (E-25), Prolongación Javier Prado (E-26) y Municipalidad de Ate (E-27), con más del 97%de las obras civiles concluidas. Además, el túnel de 3 kilómetros que une las estaciones ya está construido.

Explicaron que las obras civiles implican la construcción de estructuras, techos, la edificación del vestíbulo, donde estarán la zona comercial y de venta de pasajes, y la habilitación de la zona donde los pasajeros abordarán los trenes, entre otros.

“Estas tres estaciones, ubicadas en el tramo final de la Línea 2 del Metro, en el distrito de Ate, son contiguas a las estaciones que integran la etapa 1A: Mercado Santa Anita (E-24), Hermilio Valdizán (E-23), Colectora Industrial (E-22), Óvalo Santa Anita (E-21) y Evitamiento (E-20), que ya se encuentran en funcionamiento desde diciembre del 2023. De las 11 estaciones que conforman la etapa 1B, la estación Central (E-13), en Cercado de Lima, está pendiente el inicio de trabajos porque se está a la espera que la Municipalidad Metropolitana de Lima emita las autorizaciones para su ejecución”, señalaron.

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA