Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Llatas considera "necesario" aprobar financiamiento público

Sin embargo, el especialista Fernando Tuesta considera que esto debe ir de la mano con la regulación del voto preferencial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Luis Llatas, presidente de la Comisión de Constitución, reconoció que el tema del financiamiento público a los partidos políticos es algo impopular, pero estimó que esta reforma electoral es necesaria.

“El tema del financiamiento no es popular, pero sí para nosotros, los que verismo trabajando en la comisión, hemos sido firmes en la necesidad de este financiamiento”, dijo en el marco de la campaña El Poder en tus Manos.

El nacionalista señaló que este financiamiento no implica que el dinero sea utilizado solo para las campañas electorales, sino para “la capacitación, la preparación, o sea, qué va a hacer el partido respecto a sus militantes”.

En ese sentido, Llatas Altamirano dijo esperar que el tema, que ya está en la agenda del Pleno, se vea en las sesiones venideras.

A su turno, el exjefe de la ONPE Fernando Tuesta se mostró a favor de la aprobación del financiamiento público al considerar que esto ayudará a sincerar el origen de los fondos de los partidos.

“Lo que tienen que entender los electores es lo siguiente: la última elección el 2011 se gastaron según los informes de los partidos 71 millones de soles aparte de la franja electoral”, mencionó.

“El tema es, ¿de dónde provienen los fondos? Los partidos no tienen dinero. Por lo tanto, en elecciones deben proveerse de estos recursos para hacer campaña”, añadió.

Tuesta estimó necesario que el tema del financiamiento vaya acompañado de una regulación del voto preferencial. “Si eso no se regula o se trata de alguna manera una salida, vamos a tener más de lo mismo quizás peor”, vaticinó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA