Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

´Lo que el viento se llevó´ cumple 75 años

Warner Bros.
Warner Bros.

El mítico filme fue estrenado en 1939 en los Estados unidos y catapultó a la fama a Vivien Leigh y Clark Gable.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El clásico "Lo que el viento se llevó" (Gone With the Wind) cumple 75 años desde su estreno el 15 de diciembre de 1939 en Atlanta (Georgia, EE.UU.), una cita con la gran pantalla que puso un broche de oro a los años de tortuosa producción que conllevó uno de los rodajes más ambiciosos realizados en Hollywood.

Hoy el filme forma parte de la cultura popular, con frases icónicas que repiten, incluso, quienes nunca se han sentado a ver las cuatro horas que dura esta historia de amor imposible entre Scarlett O"Hara (Vivien Leigh) y Rhett Butler (Clark Gable) en los albores de la Guerra de Secesión de EE.UU.

"A Dios pongo por testigo de que jamás volveré a pasar hambre"; "Francamente, querida, me importa un bledo" o "Después de todo, mañana será otro día", son algunos retazos de un guion que llevó al cine la novela de Margaret Mitchell "Gone with the Wind" (1936), ganadora del Premio Pulitzer en 1937.

Sidney Howard se encargó de escribir la adaptación y recibió el Óscar por ello, uno de los diez que logró ese largometraje (mejor película incluido) que impresionó más a los académicos por sus logros técnicos, entre otros el uso del aún poco extendido Technicolor, que por sus actuaciones.

Gable vio cómo Robert Donat le arrebató la estatuilla de mejor actor por "Goodbye, Mr. Chips", y únicamente Hattie McDaniel, la entrañable "Mammy", y Leigh se llevaron el anhelado galardón en las categorías interpretativas, la primera como mejor secundaria, y la segunda como mejor actriz principal.

Leigh, que no congenió mucho con Gable fuera del rodaje, se había ganado el papel tras superar un "cásting" que duró dos años, en el que tomaron partido 1.400 artistas, y para el que el productor David O"Selznick barajó figuras como Katherine Hepburn, Joan Crawford, Lana Turner y Paulette Godard.

O"Selznick dispuso de 3,9 millones de dólares de presupuesto para hacer el filme, según la web especializada IMDb, toda una fortuna para el Hollywood de entonces que solo había superado "Ben-Hur: A Tale of the Christ" (1925) y "Hell"s Angels" (1930).

"Lo que el viento se llevó" recaudó más de 400 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo, una cantidad inimaginable para la época.

Aún a día de hoy, si se ajustara la inflación, sería la película más taquillera de todos los tiempos, por delante de "Star Wars" (1977) y "The Sound of Music" (1965), según Box Office Mojo.

Asimismo, Warner Brothers, estudio que posee los derechos de la película que estrenó Metro-Goldwyn-Mayer, lanzó una edición especial y limitada en formato blu-ray. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA