Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Londres descarta negociar sobre la soberanía de las Malvinas

El gobierno inglés reiteró que no abrirá negociaciones con Argentina sobre la soberanía de las islas Malvinas. Manifestaron que los habitantes de esta zona son ´británicos por elección´.

El Gobierno británico volvió a descartar abrir negociaciones con Argentina sobre la soberanía de las islas Malvinas, después de que la presidenta argentina, Cristina Fernández, anunciase que llevará el conflicto ante la ONU.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido indicó hoy que habitantes de esas islas en el Atlántico Sur, unos 3.000, son "británicos por elección" y "libres de decidir sobre su futuro".

"No habrá negociaciones con Argentina sobre la soberanía a menos que lo deseen los isleños", apuntó el portavoz del Foreign Office, en la misma línea en que ya se expresó en Nueva York horas antes un portavoz de la misión británica en la ONU.

La presidenta Cristina Fernández anunció ayer en Buenos Aires que presentará una protesta ante la ONU por la "militarización" de las Malvinas por parte del Reino Unido, que tiene la soberanía de esas islas desde 1833.

Fernández dijo que presentará esa reclamación ante el Consejo de Seguridad de la ONU, del que forma parte el Reino Unido como miembro permanente, y la Asamblea de las Naciones Unidas.

El Reino Unido anunció hace unos días del envío al Atlántico Sur de un moderno buque de guerra, el destructor "HMS Dauntless", equipado con misiles antiaéreos, y la semana pasada llegó a las Malvinas el príncipe Guillermo de Inglaterra para una instrucción militar de seis semanas.

Hace casi 30 años, en 1982, Argentina y el Reino Unido libraron una guerra por la posesión de esas islas, que empezó después de que los militares argentinos las ocupasen y concluyó dos meses más tarde, el 14 de junio, con la rendición argentina.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA