Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

¿Los padrinos tienen responsabilidad legal con sus ahijados?

En este caso podrían entrar a hacerse cargo de los menores los padrinos, si es que están llamados legalmente para encargarse de la crianza.

En este caso podrían entrar a hacerse cargo de los menores los padrinos, si es que están llamados legalmente para encargarse de la crianza.Fuente: Foto referencial: Andina

Úrsula Bazán, abogada especialista en derecho de familia, resuelve las dudas acerca de si los padrinos o las madrinas de un menor tienen alguna responsabilidad legal con sus ahijados cuando hay ausencia de los padres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La abogada Úrsula Bazán, especialista en derecho de familia, explicó que el Código de los Niños y Adolescentes señala que, en la ausencia de los padres -si es que fallecieron, se encuentran privados de su libertad o privados de la patria potestad- pueden haber terceros responsables de los niños y adolescentes.

En esa línea, manifestó que en este caso podrían entrar a hacerse cargo de los menores los padrinos, si es que están llamados legalmente para encargarse de la crianza, o en caso la madre o el padre de los niños lo dejó así estipulado en su testamento.

En la secuencia Familia y Justicia indicó que para obtener la tutela se puede hacer de manera testamentaria o si ocurre el fallecimiento de los padres y no hay quien se encargue del niño, entonces judicialmente se solicita que se nombre un tutor.

La especialista precisó que, si uno de los padrinos desea hacerse cargo de los niños ante la ausencia de sus padres, debe acudir al Juez de Familia con el fin de que se le declare tutor, pero antes se deberá notificar a los familiares más cercanos de esta situación.

“Que una persona nombre padrino o madrina a una persona no significa que va a tener una serie de obligaciones legales”, anotó la doctora Bazán en la secuencia Familia y Justicia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA