Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Los recuerdos de la revolución, nuevo negocio para comerciantes libios

En diversas tiendas en Trípoli se puede comprar desde pegatinas a 30 céntimos de euro, hasta polos y carteras de mujer con la bandera tricolor de la nueva Libia.

Abdel Mayid, dueño de una tienda de teléfonos portátiles en Trípoli, lo vio claro: tras la caída de la capital, el 23 de agosto, "todo el mundo quería comprar recuerdos de la revolución", así que, sin pensárselo dos veces, recogió todos los móviles de su local y lo llenó de mercancía revolucionaria.

Presume de ser la única tienda de todo Trípoli dedicada exclusivamente a la venta de este tipo de productos festivo-revolucionarios, un extremo que difícilmente se puede constatar en una ciudad, donde apenas acaban de superar una profunda crisis de escasez de alimentos, agua y combustible.

"Todos los puestos de venta están en la calle, en las aceras; pero no vas a ver ningún local como el mío", asegura este hombre de 37 años que inauguró la tienda el pasado viernes día 9.

"El miércoles me llamó mi socio de Túnez y dijo que había visto una gran cantidad de productos. Le dije que sí inmediatamente y el jueves ya estábamos colocando las cosas para abrir al día siguiente", relató a Efe.

En su tienda, situada en el barrio de Dahra, se puede comprar desde pegatinas a 30 céntimos de euro, hasta polos y carteras de mujer con la bandera tricolor de la nueva Libia (roja, verde y negra), por 17 euros. Aunque los precios, como matiza Abdel Mayid, son "siempre orientativos".

"Por ejemplo, esa gorra vale 10 dinares (7 euros aproximadamente), pero si compras dos o tres o hablamos un poco, pues te la puedo dejar en ocho o en siete", explica este pequeño empresario, en una región donde el comercio no tiene precios exactos.

Pero además hay tazas, relojes, chapas, pulseras, colgantes, globos, banderas, camisetas, ambientadores, apoya cabezas para coches o gorras beisboleras, muchos de ellos con diferentes diseños y bordados, pero todos revolucionarios.

Asimismo, asegura que el negocio va viento en popa, aunque confiesa que el ansia consumista de los primeros días ha menguado.

Sin embargo, de momento no se siente preocupado. "Esto durará por lo menos dos o tres meses más y después, pues nada, recogeré estás cosas y volveré a sacar los teléfonos", cuenta Abdel Mayid mientras señala un adorno publicitario de telefonía colgado del techo, que sobrevivió a la rápida transformación de la tienda.

En el barrio se pueden encontrar algunos otros puestos ambulantes en los que se encuentran prácticamente los mismos productos a precios aproximados.

No obstante el verdadero centro neurálgico de la venta de este tipo de objetos está en la antigua plaza Verde, conocida ahora como la plaza de los Mártires.

"Quienes más compran son los niños y lo que más se vende son las camisetas", aseguró a Efe Hisham Buzquiya, a quien sus colegas de oficio de la plaza conocen por el sobre nombre de Califa.

Comenta que recientemente han llegado unas camisetas tipo militar con un estampado en el pecho de la revolución del 17 de febrero, pero señala que se vende de todo.

Este joven, que vivía en Brega, en el este del país, antes del conflicto, dice que los productos los traen de Túnez y de Egipto, y que ahora puede conseguir en un día alrededor de 35 euros.

Junto a él, más de una decena de puestecillos se extienden debajo de los soportales de varios edificios; y por la noche, cuando la plaza se convierte en zona de reunión para las celebraciones de la victoria, se extienden por la enorme explanada de los Mártires, donde también se montan castillos hinchables para los niños, puestos ambulantes de comida, de palomitas o de nubes de azúcar.

Aquí, se pueden comprar artículos más variados que en la tienda de Abdul Mayid, y además de las banderas y las camisetas, hay discos compactos con canciones revolucionarias, montajes fotográficos de Muamar el Gadafi junto a presidentes y exmandatarios árabes e incluso balas de rifles automáticos con la bandera tricolor pintada.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA