Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Luis Castañeda pide la salida del ministro Alonso Segura

| Fuente: Andina

El alcalde de Lima acusó al ministro de Economía, Alonso Segura, de estar promoviendo un “sabotaje” a la reforma del transporte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, informó que acudirá al Tribunal Constitucional (TC) por que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) "se está extralimitando", al opinar que son nulas las licitaciones de los contratos de concesión para los corredores complementarios del Sistema Integrado de Transportes (SIT).

"Son competencias constitucionalmente reservadas a la municipalidad", sostuvo el burgomaestre, al reclamarle al ministro de Economía, Alonso Segura, que se ocupe de la caída de los indicadores de crecimiento, construcción y empleo.

El acalde de Lima opinó que el ministro Segura "debería irse" del cargo si no tiene competencia para revertir dichos indicadores y porque además está promoviendo un “sabotaje” a la reforma del transporte.

"Esto ha sido un sabotaje...yo quiero hablar sumamente claro porque acá hay un interés supremo: estoy defendiendo los intereses de los ciudadanos de Lima", afirmó en entrevista con RPP Noticias.

De acuerdo al MEF, la Municipalidad de Lima ha incumplido con el Decreto Legislativo N° 1012 que ordena que todos los contratos de concesión otorgados por instituciones públicas, deben de contar con la opinión previa favorable de dicha cartera. Sin embargo, la comuna asegura que dicha norma se dio luego que se otorgaran los contratos.

TE PUEDE INTERESAR...

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA