Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Luz Ámbar: Empezar Corredor Azul sin buses alimentadores fue un error

ANDINA
ANDINA

Luis Quispe Candia, director de la ONG Luz Ámbar, manifestó que se debió comunicar cuáles son los paraderos de interconexión con los alimentadores y habilitar el patio físico de transbordo como ocurre en El Metropolitano.

El director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, consideró este martes un error empezar el funcionamiento ininterrumpido del Corredor Azul sin los buses alimentadores y dijo que esa situación dificulta la llegada de los usuarios a dicho sistema vial.

El experto en temas de transporte manifestó que, antes de poner en marcha diariamente este corredor, también se debió comunicar adecuadamente cuáles son los paraderos de interconexión con los alimentadores y habilitar el patio físico de transbordo (del alimentador al corredor troncal), así como ocurre en El Metropolitano.

"Se hubiera iniciado esta preoperación con rutas completas con alimentadores, paraderos establecidos para estos alimentadores y patios de transbordo. El error fundamental ha sido empezar sin los alimentadores", manifestó.

La inexistencia de las rutas alimentadoras hace que los usuarios caminen varias cuadras o incluso aborden taxis u otras unidades de transporte a fin de aproximarse al Corredor Azul.

Pese a que la Municipalidad de Lima comunicó vía sus redes sociales cómo se reestructuraron las rutas que se superponían al corredor, muchos usuarios lo desconocen y parecen no haber revisado esta información antes de salir de sus casas.

Quispe Candia indicó que todos quieren la reforma del transporte en Lima, pero cuestionó el modo con el que se implementa el Corredor Azul. "Un proyecto de esta naturaleza es técnico, lamentablemente se juntó la coyuntura política y el problema se complicó más".

"A los ciudadanos lo que les interesa es viajar y si no encuentran un bus, se juntan varios de ellos y abordan un taxi. Este sistema debe ser subsanado progresivamente, pero no creo que pueda hacerse antes de octubre, cuando se prevé que terminará la gratuidad y comenzará el cobro del servicio", agregó.

Ante esta situación, el director de Luz Ámbar reiteró la necesidad de crear una autoridad única para que resuelva de manera técnica todo el transporte en Lima y Callao. "El transporte no puede estar en manos de alcaldes que cada cierto tiempo buscan reelegirse".


ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA