Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Maestros se sumaron a protestas por recortes económicos en Portugal

El descontento de los profesores se había manifestado con fuerza ya años antes de la llegada al poder del actual Ejecutivo de Pedro Passos Coelho, en junio de 2011.

EFE
EFE
EFE
EFE
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP

Miles de profesores portugueses desfilaron por el centro de la capital lusa para reclamar mejoras laborales y protestar contra los recortes en sector Educación, mientras que los médicos lusos realizaban la segunda jornada de una huelga nacional.

La Federación Nacional de Profesores (Fenprof), uno de los principales sindicatos de los docentes lusos, se queja de la reducción de centros, personal y servicios educativos que sufre el país por la política de austeridad.

El Gobierno conservador luso, acuciado por una grave crisis económica y la presión de los mercados de deuda, ha adoptado este año una fuerte reducción del gasto público para cumplir las condiciones del rescate financiero de la UE.

La Fenprof le acusa de recortar excesivamente los fondos del sector y de poner en riesgo el sistema educativo con cambios en los programas educativos y las carreras profesionales del personal docente.

El descontento de los profesores se había manifestado con fuerza ya años antes de la llegada al poder del actual Ejecutivo de Pedro Passos Coelho, en junio de 2011.

El anterior Gobierno socialista fue también muy criticado por el cierre de escuelas rurales y la creación de un sistema de evaluación de los profesores que causó una de las mayores manifestaciones que se recuerdan en Lisboa, a la que acudieron cerca de cien mil personas.

La asistencia a la protesta de este jueves, que concluyó ante las puertas de la Asamblea legislativa lusa, fue mucho menor pero coincidió con la segunda jornada de una huelga nacional de médicos descontentos también con los recortes en sus honorarios y en el sistema sanitario público.

Los sindicatos y los partidos de la izquierda marxista lusa han arreciado en las últimas semanas las críticas en el Parlamento y en la calle contra la política de austeridad de Passos Coelho.

Sin embargo el primer ministro ratificó el miércoles que está decidido a dar prioridad a la reducción del déficit fiscal comprometida en el rescate financiero.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA