Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Magistrado de la Corte de Lima ve innecesaria propuesta del Congreso para crear figura legal de "terrorismo urbano"

"El problema que tenemos hoy no es que falta ley", dijo Walther Huayllani Choquepuma. | Fuente: RPP

En RPP, el magistrado Walther Huayllani Choquepuma dijo que ya existe el marco normativo actual para abordar el problema de la extorsión y consideró que lo prioritario es mejorar la operatividad de la policía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El magistrado de la Corte de Lima, Walther Huayllani Choquepuma, consideró innecesaria la creación de la figura legal de "terrorismo urbano", ya que no contribuirá a resolver la creciente ola de extorsiones que enfrenta el país.

“No vamos a ganar mucho con una tipificación, porque el tipo [penal] ya tenemos”, afirmó.

En una entrevista en el programa Las cosas como son de RPP TV, Huayllani explicó que el marco normativo actual es suficiente para abordar este problema, citando el artículo 200 del Código Penal, que establece penas severas para la extorsión agravada.

El magistrado calificó como “buenas intenciones” los proyectos de ley sobre terrorismo urbano, que se debatirán y votarán el próximo jueves 3 de octubre en el pleno del Congreso. Sin embargo, señaló que, “en este momento, no estamos para ese debate”.

"Necesitamos que la policía funcione"

Para Huayllani, lo prioritario es mejorar la operatividad de la policía, dotándola de los recursos necesarios para recibir y procesar denuncias, y asegurando su colaboración efectiva con el Ministerio Público en las investigaciones.

“El problema que tenemos hoy es que no hay operador del primer órgano de respuesta de seguridad, que es la policía”, subrayó, recordando que la ciudadanía demanda una mejor actuación operativa de las fuerzas de seguridad.

“Necesitamos que la policía funcione, que proporcione información, que cumpla su rol constitucional apoyando al Ministerio Público; de esa forma, todos los lineamientos que emitan el Poder Legislativo y el Ejecutivo serán eficaces”, concluyó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA