Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Mali: 256 Personas en observación por ébola y 5 casos confirmados

EFE
EFE

Hasta el momento, cuatro personas han fallecido en el país africano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Mali, 256 personas están actualmente en observación por la posibilidad de que hayan contraído el ébola, que ya ha causado la muerte a cuatro personas y ha infectado a una más que se encuentra hospitalizada, según las últimas cifras oficiales.

El Ministerio de Sanidad y Salud Pública facilitó los datos en un comunicado difundido anoche, en el que reconoce que el principal foco de la enfermedad fue un anciano imán de Guinea Conakry tratado en una clínica privada, de donde salió cadáver, para ser homenajeado en una mezquita local. El cuerpo fue repatriado luego a su país.

Cuatro de los contaminados esta semana han tenido de alguna u otra manera contacto con el anciano imán y de ellos tres ya han fallecido.

Aunque no se precisa en la nota, los muertos, según fuentes médicas, son un enfermero que trató al anciano, una mujer que asistió en la mezquita a los ritos funerarios y una niña que estuvo hospitalizada en el mismo hospital que esta última.

La cuarta víctima es la niña llegada también de Guinea y que falleció el pasado 24 de octubre en la ciudad oriental de Kayes.

En su comunicado, el Ministerio invitó a todas las personas que hayan podido tener contacto con las personas contaminadas a que llamen a una serie de "números verdes" para pasar cuanto antes un control sanitario.

Ayer, el Gobierno pidió a los medios de comunicación que contribuyeran a sensibilizar sobre las medidas de higiene y calmar a la población, que ha entrado en estado de pánico ante la rapidez con que el ébola ha avanzado esta semana en la capital.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA