Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Mapcity: Escuelas públicas con alta capacidad instalada pero pocos alumnos

Referencial/RPP/Juan Cabrejos Becerra
Referencial/RPP/Juan Cabrejos Becerra

En San Juan de Lurigancho hay 180 mil alumnos, de los cuales 500 acuden a colegios privados mientras que 100 lo hacen en los del Estado. Hay una relación de 5 a 1, segun Mapcity.

En Lima Metropolitana hay una alta capacidad instalada en los colegios públicos frente a una baja capacidad de los privados, pero en contraposición a esta realidad hay más alumnos inscritos en estos últimos que en los centros del Estado, de acuerdo a Fernando Horna, vicepresidente ejecutivo de Mapcity, una empresa especializada en geobusiness e inteligencia comercial.

Horna reveló que en la capital peruana funcionan 8 mil colegios entre públicos y privados, de primaria y secundaria. “Dentro del universo escolar se puede deducir que en un extremo hay 500 alumnos para cada colegio público y 100 para uno privado. Sin embargo, en el otro extremo hay 150 alumnos por colegio”, explico en RPP Noticias.

El especialista informó que en la mayoría de distritos los alumnos vienen desde otros distritos a estudiar en las grandes unidades escolares.

Indicó que por el tamaño de su población San Juan de Lurigancho lidera los distritos en el Perú con más cantidad de colegios con 180 mil  alumnos. “Pero analizando los números se puede deducir que mientras en una entidad privada hay 500 estudiantes en los centros del Estado hay 100, es decir hay una relación de 5 a 1”, indicó.

En Surco, 450 niños estudian en 12 colegios públicos y 150 en 113 privados.

En San Isidro, hay un empate técnico: hay 3 colegios públicos pero con 300 escolares. En tanto que en 17 privados hay el mismo número de alumnos.

Según reciente estudio realizado en Lima por Mapcity, la educación privada supera en 300% a la educación pública. 


 


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA