Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Marcial Rubio: Tenemos derecho a seguir usando el nombre

El rector de la PUCP dijo que esa institución educativa se rige por nuestra legislación y no por el derecho canónico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Marcial Rubio, dijo que la universidad tiene registrada la denominación de pontificia y católica.

"Este es nuestro nombre oficial y a través de él somos reconocidos nacional e internacionalmente. Tenemos el pleno derecho a seguir utilizándolo mientras lo consideremos conveniente. Cualquier decisión que se tome al respecto es potestad de los organismos de gobierno de la propia Universidad", manifestó.

En una entrevista concedida al portal "puntoedu", señaló que la PUCP es una institución peruana, constituida en el Perú, inscrita como asociación civil y domiciliada en el país, que se rige por nuestra legislación y no por el derecho canónico.

"Por lo tanto, los bienes de la PUCP son propiedad de la PUCP y están protegidos por la Constitución y las leyes peruanas. Esto está claro hasta para el mismo Arzobispado de Lima que litiga contra nosotros en los tribunales peruanos pretendiendo administrar bienes que son nuestros y no de la Santa Sede", afirmó.

Sostuvo que la PUCP "es respetuosa de los valores católicos que han guiado por 95 años su existencia y todo el país es testigo de los esfuerzos que hemos hecho para hallar, mediante el diálogo, una solución integral a nuestras diferencias con la Iglesia".

En esa línea indicó que la gravedad de los términos planteados por el reciente decreto los obligará a revisar la relación estatutaria que mantenemos con ella.

"A quienes somos autoridades, nos toca seguir defendiendo la autonomía y los legítimos derechos de la comunidad universitaria de la PUCP frente a cualquier intento externo de afectarlos", apuntó el rector.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA