Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Maridaje de cocina nikkei con Pisco Larroca

El menú constará de 8 pasos y una degustación de postres, e incluye platos como un Tiradito de cabrilla (yemas trufadas, ponzu, papa al hilo, ají limo) maridado con Pisco macerado en lima; entre otras delicias.

La última y más vanguardista propuesta de cocina nikkei peruana podrá degustarse hasta el 15 de mayo en un festival organizado por el restaurante Maido, donde el chef Mitsuharu Tsumura presentará un menú en 8 pasos maridado con distintos cocteles a base de pisco. Los padres de esta idea, que viene a reivindicar la peruanidad de la cocina nikkei, son el propio Tsumura y Bernardo Roca Rey, uno de los grandes impulsores de la gastronomía en el Perú y creador de Larroca Pisco.

Según Tsumura y Roca Rey, este festival es la culminación de un camino de mestizaje que arrancó en 1899, con la llegada de los primeros inmigrantes japoneses a nuestro país. Más de cien años de intercambio y asimilación culinaria han hecho de la cocina nikkei peruana una de las más reconocidas del mundo, y ahora se asocia, en un revolucionario maridaje, con nuestra bebida de bandera.

El chef de Maido quiere que “el público que no conoce la cocina nikkei venga a probar, porque muchas personas piensan aún que es sinónimo de comida japonesa”. De ahí que este festival sea una oportunidad para demostrar que “esta corriente gastronómica es parte fundamental de la nueva cocina peruana”.

Según Roca Rey -que ha creado el pisco con el que se va a preparar los cocteles de este maridaje-, con esta propuesta “lo Nikkei se viste de largo y se pone más peruano; una cocina que por su propio origen reclama a sus parientes del Perú y al Pisco como elemento principal”.

El menú constará de 8 pasos y una degustación de postres, e incluye platos como un Tiradito de cabrilla (yemas trufadas, ponzu, papa al hilo, ají limo) maridado con Pisco macerado en lima; Degustacion de nigiris del mar (concha de paracas, emulsión de maca y cushuro con leche de tigre; pejerrey, crema de tiradito al ají amarillo y ajonjolí negro) maridada con Pisco, maca y muña; o un     Empapado (pescado en costra de papas nativas, reducción de vongoles, umami de mariscos, ají amarillo y hojitas del huerto), cuyo maridaje será un Chilcano de kiuri (pepino japonés).

Del Pisco:

LARROCA Pisco nace en las tierras de Ica y Lunahuaná, donde son cultivadas las uvas con las que se elabora: Moscatel y Uvina, dos de las variedades más raras y sabrosas de toda América Latina. Mezcladas al 50 por ciento tras el proceso de prensa, fermentación y destilación, le confieren al producto unas características únicas y hacen de él un Pisco complejo y estratificado, con un ligero tinte de color verde oliva y un sabor equilibrado, fresco y cálido con toques a durazno.

Para tomarlo solo, helado, y descubrir esa sensación fuerte que poco a poco se desvanece para revelar su verdadero sabor frutado. Esta suavidad aterciopelada lo hace muy agradable para los paladares más sensibles. Perfecto también en preparaciones, donde LARROCA Pisco llega para crear un rico universo de cocteles.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA