Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Marruecos: Denuncian persistencia de arrestos por homosexualidad

EFE
EFE

La persecución policial y judicial contra los homosexuales es continua en el país africano, según denuncia hoy el Colectivo Aswat.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La persecución policial y judicial contra los homosexuales es continua en Marruecos, según denuncia hoy el Colectivo Aswat (Voces) contra la discriminación en un comunicado emitido ante la cercanía del Día Mundial contra la Homofobia.

La organización, de carácter clandestino, ha documentado entre el 26 de febrero y el 22 de abril de este año cuatro casos distintos de arrestos de personas por la mera práctica de relaciones homosexuales, y añade que "ciertamente hay arrestos y juicios que suceden en secreto y sin que la opinión pública los conozca".

Dos de los casos, ambos en Marraquech, terminaron con penas de cárcel: en el primero, un marroquí y un senegalés fueron condenados a ocho meses de prisión cada uno y una multa de 1.000 dirhams (90 euros); en el segundo, un marroquí fue sentenciado a cuatro meses y 500 dirhams (45 euros) de multa.

A estos se añaden dos arrestos registrados en la ciudad de Agadir durante el mes de abril, en uno de los casos con un ciudadano canadiense arrestado en su domicilio, aunque Aswat (una organización con medios muy escasos) no dispone de más información sobre cómo terminaron.

Respecto al ciudadano canadiense, que apareció en varios órganos de prensa, la Embajada de Canadá, contactada por Efe, rehusó hacer declaraciones.

En Marruecos, la homosexualidad está explícitamente castigada en el Código Penal: quien cometa "un acto impúdico contra natura con una persona de su mismo sexo" se arriesga a penas de entre seis meses y tres años de cárcel.

El gobierno, dirigido por el islamista Partido Justicia y Desarrollo, ha planteado una reforma del Código Penal, pero la homosexualidad -denuncia Aswat- no solo no es despenalizada, sino que las multas asociadas a las penas de cárcel han sido incluso elevadas y multiplicadas por veinte (de 1.000 a 20.000 dirhams, como máximo).

Aswat insta en su comunicado a sumarse por internet a su campaña: "El amor no es un crimen", iniciada hace ahora un año y con escasa repercusión social en un país donde la homosexualidad, además de ser delito, está muy mal vista socialmente.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA