Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Martín Ojeda: "Los paros se hacen con apagado de motor por respeto a la sociedad y no con amenazas"

Martín Ojeda asegura que los paros de transportes se hacen con apagado de motor y se distancia de los informales
Martín Ojeda asegura que los paros de transportes se hacen con apagado de motor y se distancia de los informales | Fuente: RPP

El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT) cuestionó los actos de violencia que realizan los gremios informales durante el paro que realizó el sector.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 10:12

Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), reiteró que los gremios formales se distancian de los informales en sus medidas de protesta, recalcando que un paro de transporte significa un "apagado de motores", no actos de violencia.

"Los paros se hacen con apagado de motor por respeto a la sociedad y las inversiones de nuestros empresarios. No con amenazas ni tirando piedras, eso se lo dejamos a los salvajes", manifestó en el programa 'Ampliación de Noticias' de RPP.

Ojeda manifestó que el pasado miércoles, un día antes del paro de transportes que se dio en Lima, tuvo que retirarse de la reunión que organizó el ministro del Interior luego de que un gremio de transporte informal asegurara que estaban "en las mismas condiciones" que ellos.

"Fuimos los que ya habíamos establecido una posición de paro y lo que nos sorprendió, y nos hizo pararnos de la mesa, que habían dos gremios informales y uno de ellos dijeran que estábamos en una situación similar: formales e informales. Nosotros nos fuimos porque estaban los ilegales que cuando hacen sus huelgas hacen piquetes", expresó.

Martín Ojeda señaló que ya le han dado sus propuestas al gobierno para mejorar la seguridad en el sector y en un mes se reunirán nuevamente para ver si hay avances en la lucha contra la criminalidad. 

"No hemos invertido para hacer paros, acá no hay una posición política como algunos que quieren postular al Congreso diciendo que unen a todos los gremios o llaman a la huelga... El primer punto es establecer un plan interinstitucional que se verá en una reunión no mayor a los 30 días y ver también el fortalecimiento en las áreas de investigación tanto prevención como operativa", indicó. 

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA