Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Más de 1 millón de chilenos participará en simulacro de sismo de magnitud 8,8

AFP
AFP

Simulacro de sismo será el próximo 29 de octubre en Santiago de Chile y de una magnitud de 8,8 grados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de un millón de personas, especialmente del sector de la educación, participarán en la capital chilena en el simulacro de un terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter, el próximo 29 de octubre.

La información la entregó este jueves el intendente (gobernador) de la región metropolitana de Santiago, Claudio Orrego, quién explicó que la operación pretende prevenir y educar, "una obligación moral en un país sísmico como Chile".

Orrego indicó que en esta tercera edición del Simulacro de Terremoto del Sector Educación participarán estudiantes de educación básica, media y superior, así como profesores, y se pondrá un especial énfasis en personas con diferentes discapacidades.

"Lo que estamos haciendo los organismos del Estado es unir esfuerzos para educar a la población, principalmente a los más vulnerables, los niños y las personas con discapacidades diferentes", afirmó Orrego.

En el simulacro se "registrará" un terremoto de magnitud 8,8 en la escala abierta de Richter y los procedimientos de seguridad que deben adoptarse en una emergencia de este tipo en la comunidad escolar, con evacuación incluida.

La magnitud del ejercicio será la misma que tuvo el terremoto del 27 de febrero de 2010, y posterior tsunami, que afectó la zona centro y sur del país y que dejó 526 muertos, 800.000 damnificados y más de 30.000 millones de dólares en pérdidas.

En tanto, el director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Ricardo Toro, dependiente del Ministerio del Interior, expresó que "es fundamental" en las "campañas de prevención que desde un primer nivel se esté preparado para enfrentar estas emergencias".

Chile es considerado el país más sísmico del planeta y desde la época de la colonia ha tenido al menos 80 terremotos, que sólo en los últimos 60 años han causado 40.718 víctimas fatales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA