Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Más de 160 personas mueren por ola de frío en Europa

No obstante, la Organización Meteorológica Mundial aseguró que este invierno no está batiendo récords de temperaturas negativas.

La actual ola de frío en Europa aún no bate récords de bajas temperaturas, aseguró hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que sostuvo que por ahora es imposible pronosticar hasta cuándo se prolongará este clima extremo.

Las gélidas temperaturas que se registran en Europa han causado la muerte de más de 160 personas en la última semana, principalmente en Ucrania.

A pesar de ello, la OMM aseguró hoy que este invierno no está batiendo récords de temperaturas negativas.

La portavoz de la organización, Claire Nullis, explicó que hace dos inviernos en Europa el frío empezó ya en diciembre y se prolongó hasta bien entrado febrero, mientras que en este invierno las temperaturas de diciembre y enero fueron superiores a lo normal.

"No creemos que este invierno rompa récords de bajas temperaturas en áreas extensas, como ocurrió en 2009-2010", comentó la portavoz, aunque añadió que "hay que tener los datos completos para hacer una buena comparación".

Probablemente, agregó, se han roto récords negativos en algunas zonas, como en Ucrania, "donde se registran temperaturas extremadamente bajas y aparentemente las orillas del Mar Negro se están congelando, lo que es muy raro y ocurre una vez en cada generación".

La posibilidad de que estas condiciones meteorológicas extremas persistan más o menos días -está confirmado que la ola de frío durará al menos hasta inicios de la próxima semana- dependerá de la evolución del sistema de alta presión siberiano que está bloqueando la entrada a Europa de aire tibio, según la portavoz.

La sensación de frío en Europa se acentúa actualmente por los vientos húmedos que llegan del Mediterráneo central, "lo que provoca mucha nieve en partes de Europa oriental y del sur", explicó Nullis. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA